
El ingeniero Enrique Eskenazi, uno de los empresarios más influyentes de Argentina, falleció a los 99 años, dejando un legado significativo en el sector financiero, particularmente a través del Banco de Entre Ríos.

Redacción EL ARGENTINO
Falleció Enrique Eskenazi, pieza clave del Banco de Entre Ríos. Graduado como ingeniero químico en la Universidad Nacional del Litoral y con estudios complementarios en Estados Unidos, Eskenazi comenzó su carrera en Bunge y Born. En 1980 ingresó a la constructora Petersen, Thiele & Cruz, donde poco después asumió el control. Bajo su liderazgo, el Grupo Petersen diversificó sus negocios, abarcando construcción, energía y finanzas, con una fuerte presencia en bancos provinciales.
En 1998, Eskenazi adquirió el Banco de Entre Ríos, consolidándolo como una institución clave en la economía provincial. A través de esta entidad, promovió el crecimiento financiero en la región, convirtiéndolo en uno de los pilares del sistema bancario argentino. Su estrategia de compra y revitalización de bancos provinciales, como el de Santa Fe y Santa Cruz, le permitió al Grupo Petersen destacarse entre los diez principales actores del sector financiero del país.
El Banco de Entre Ríos jugó un rol central en la expansión del grupo, apoyando a empresas locales y fomentando proyectos de infraestructura y servicios. Eskenazi resaltaba la importancia de los bancos regionales para el desarrollo económico, convirtiéndolos en herramientas de crecimiento para las provincias.
Sin embargo, su gestión no estuvo exenta de controversias. En 2007, el Grupo Petersen adquirió un 14,9% de YPF en una operación facilitada por Repsol y un esquema financiero complejo. Posteriormente, en 2012, el gobierno argentino estatizó la petrolera, generando un conflicto judicial que se extendió por años.
Padre de cinco hijos y abuelo de 14 nietos, Eskenazi fue despedido en una ceremonia privada, junto a sus seres queridos. El Banco de Entre Ríos, junto con otras empresas del holding familiar, queda en manos de sus hijos Sebastián y Matías Eskenazi.
El legado de Enrique Eskenazi, especialmente su impacto en el Banco de Entre Ríos, será recordado como un modelo de cómo los bancos regionales pueden contribuir al desarrollo económico en contextos complejos.
Comentarios
