Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
EN EL VATICANO

El papa Francisco recibió a un sindicalista crítico de Milei: detalles de un encuentro y una señal política al Gobierno

El jefe de ATE, el gremio de empleados públicos, tuvo una audiencia en Santa Marta. Hablaron de la situación social de la Argentina y las políticas de ajuste de la gestión libertaria. La anécdota de los medicamentos de Elena, la hermana del pontífice

Sábado, 8 de Febrero de 2025, 16:36

Redacción EL ARGENTINO

El papa Francisco recibió hoy en la Casa Santa Marta al secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, uno de los sindicalistas más crítico de la gestión de Javier Milei. Durante la audiencia privada, el líder del gremio le solicitó al pontífice que considere adelantar su visita a la Argentina y le transmitió su preocupación por las políticas del gobierno.

 

Aguiar explicó que la reunión de esta mañana, que empezó poco después de las 9 de la mañana en El Vaticano y concluyó algo más de 20 minutos después, se concretó después de varios pedidos de audiencia, que se realizaron por vías formales y por una gestión de Carlos Custer, un histórico de ATE y que llegó a embajador argentino ante la Santa Sede. El 15 de mayo, el día en que celebraban en un teatro de La Boca los 100 años de la creación del sindicato, se confirmó la audiencia y se mantuvo en secreto hasta su conclusión.

Es que Aguiar es uno de los gremialistas más combativos contra el gobierno de Milei, y representante del sector que sintió el mayor impacto de las políticas de ajuste que puso en marcha el gobierno libertario desde su llegada a la Casa Rosada. Tanto es así, que a fines del año pasado pronunció una declaración que tuvo un fuerte impacto y muchas críticas: “El 2025 tiene que ser el año en el que le robemos la motosierra y les cortemos la cabeza a ellos”, dijo.

 

En la reunión en Santa Marta, y en medio de una convalecencia por un cuadro de bronquitis que lo tiene a mal traer hace días, el papa Francisco escuchó la mirada de Aguiar sobre la situación social y política de la Argentina y le reveló que a su hermana Elena, que enfrenta una delicada situación de salud, le triplicaron el precio de los medicamentos en un año.

 

En la charla, el sindicalista cuestionó la gestión del actual gobierno y aseguró, en ese sentido, que las políticas de ajuste están generando un “costo social muy alto”.

 

“El Gobierno niega la justicia social y crecen las desigualdades. Los trabajadores estamos siendo fuertemente atacados y el Estado ya no cumple con su rol de articular el bien común y promover el desarrollo humano”, afirmó y por eso, ante la situación social y económica del país, le dijo que se requiere de la presencia del líder de la Iglesia Católica en el país. “Le pedimos que evalúe adelantar su viaje a la Argentina, que no lo demore más porque hay un pueblo sufriente deseoso de su llegada”, sostuvo.

 

Son mensajes que el Papa sabe que se amplifican a partir de la reunión. Francisco viene recibiendo a dirigentes políticos y sociales, la mayoría con posiciones enfrentadas al gobierno libertario. Aguiar es uno de los que integra el sector más rebelde del mundo sindical, que están representados en los jefes de la CGT. En la charla con Infobae desde Roma, el secretario general de ATE se preguntó los motivos de ese espíritu pacífico: “Antes de fin de mes, tiene que haber un paro nacional de los estatales”, desafió.

 

Críticas a Milei y el rol del Estado

 

Durante el encuentro, Aguiar también se refirió directamente al presidente argentino. “Le pedimos que rece por el presidente para que lo haga mejor persona. Milei construye con odio, sus discursos son violentos y siembra resentimiento. Sin nada de empatía, su estrategia es la confrontación permanente”, expresó el dirigente de ATE.

El gremialista informó al Papa sobre la situación de los empleados estatales en Argentina y denunció que el gobierno de Milei lleva adelante un proceso de “desmantelamiento” del Estado, con despidos masivos y reducción de su presencia en las provincias. También destacó la importancia de la reunión con el pontífice: “En tiempos tan difíciles, de tantos embates y asedio, esta charla, este abrazo con Francisco, sus palabras de aliento y su bendición se convierten en un gran escudo para ATE y para todos los estatales”.

 

Aguiar indicó que Francisco respaldó la lucha de los trabajadores estatales y enfatizó el papel del Estado en la protección de los sectores más vulnerables. “Nos dijo que el trabajo es familia, que la familia no se concibe sin trabajo y que por lo tanto, atentar contra los puestos de empleo es menoscabar a las familias”, relató.

 

Un informe crítico sobre el gobierno

 

En la reunión, la delegación de ATE, que también incluyó a la secretaria adjunta, Mercedes Cabezas, entregó al Papa un informe crítico sobre las políticas del gobierno argentino. El documento describe las consecuencias del modelo neoliberal impulsado por Milei y su impacto en la población, mencionando el aumento de la pobreza, la precarización laboral y el deterioro de los servicios públicos.

 

Cabezas señaló que, además de los efectos económicos y sociales en Argentina, preocupa el avance del fascismo en la región. “Genera preocupación la intención de este Gobierno y de otros de avanzar en contra de los derechos conseguidos por la clase trabajadora”, advirtió.

 

Por último, la dirigente valoró el respaldo del pontífice y su reconocimiento al trabajo del sector estatal. “Estamos muy emocionados por esta audiencia y por el aliento que nos genera que uno de los líderes más importantes del mundo no solo haya recibido nuestra organización, sino que haya reconocido la trayectoria de los que luchan en el territorio de su patria”, concluyó.

Temas:

Argentina Javier Milei Política Papa Francisco Iglesia
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso