
El bloque de diputados Más para Entre Ríos presentó un pedido de informes para que el gobierno provincial detalle la distribución de compensaciones económicas otorgadas a funcionarios del gabinete.

Redacción EL ARGENTINO
La iniciativa, impulsada por la diputada Laura Stratta y acompañada por otros legisladores del bloque, solicita información sobre los montos asignados, la nómina de beneficiarios y el fundamento jurídico de la Unidad de Compensación Económica creada en el artículo 17° del decreto.
El pedido está dirigido al gobernador Rogelio Frigerio y al secretario General de la Gobernación, quien tiene la facultad de distribuir los fondos. Estas compensaciones, establecidas por el Decreto N° 1/2025, aún no han sido publicadas en el Boletín Oficial ni en la web del gobierno.
Origen del decreto
El Decreto N° 1/2025 surge del Expediente N° 3161618/2024 y regula la distribución presupuestaria de la provincia para 2025. Su artículo 17° establece la creación de una Unidad de Compensación Económica, equivalente al 1% del sueldo básico de un Secretario Ministerial, con carácter remunerativo y bonificable.
Sin embargo, en su párrafo final, el artículo especifica que esta compensación no será base de cálculo para otros adicionales o haberes, lo que la convierte en un beneficio exclusivo para el gabinete del gobernador.
Las y los legisladores de la oposición buscan conocer en este informe que presentaron: Normas que justifican el artículo 17° del decreto, motivaciones de su aplicación y criterios de distribución, lista completa de funcionarios beneficiados y montos asignados, equivalencias salariales y topes establecidos, y piden la publicación oficial del decreto, que hasta la fecha no ha sido difundido.
Falta de transparencia y posibles asimetrías
Los diputados advirtieron que el decreto no especifica criterios de otorgamiento, dejando la asignación de fondos a discreción del secretario General de la Gobernación. Esto podría generar desigualdades salariales, donde funcionarios de menor rango reciban ingresos superiores a ministros o secretarios.
Finalmente, el bloque solicitante subrayó que la ciudadanía debe conocer el uso de los recursos públicos, especialmente en un contexto donde el gobierno provincial promueve la transparencia en la gestión.
Temas:
Entre Ríos Frigerio Gobierno Diputados StrattaComentarios
