Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
PARTE MÉDICO

Francisco presentó complicaciones respiratorias y su cuadro de salud "sigue siendo crítico"

Según un nuevo parte médico, el Papa Francisco sufrió complicaciones en su cuadro de salud en las últimas horas. Se encuentra internado en el hospital Gemelli de la ciudad de Roma.

Sábado, 22 de Febrero de 2025, 17:13

Redacción EL ARGENTINO

El Papa Francisco sigue en estado crítico luego de sufrir una crisis respiratoria asmática prolongada, por lo que fue necesario administrarle oxígeno a alto flujo, según el último boletín médico emitido por la Sala de Prensa del Vaticano.

 

Además, los análisis de sangre indicaron trombocitopenia, relacionada con una anemia, lo que motivó a los médicos a realizar transfusiones de sangre. El Santo Padre permaneció consciente, aunque con más dolores que el día anterior, y pasó el día en su sillón. Sin embargo, el parte médico advierte que su pronóstico sigue siendo reservado.

 

El Papa Francisco sigue en estado crítico luego de sufrir una crisis respiratoria asmática prolongada, por lo que fue necesario administrarle oxígeno a alto flujo, según el último boletín médico emitido por la Sala de Prensa del Vaticano.

 

Además, los análisis de sangre indicaron trombocitopenia, relacionada con una anemia, lo que motivó a los médicos a realizar transfusiones de sangre. El Santo Padre permaneció consciente, aunque con más dolores que el día anterior, y pasó el día en su sillón. Sin embargo, el parte médico advierte que su pronóstico sigue siendo reservado.

Esta condición puede ser originada por diversas razones, tales como:

Trastornos de la médula ósea, como leucemia o insuficiencia medular.

Infecciones virales graves, como dengue, hepatitis o VIH.

Deficiencias nutricionales, especialmente de vitamina B12 y ácido fólico.

Enfermedades autoinmunes, como lupus o púrpura trombocitopénica idiopática (PTI).

Efectos secundarios de medicamentos, como quimioterapia o ciertos antibióticos.

Problemas hepáticos o del bazo, que pueden causar la destrucción de plaquetas.

 

Síntomas

 

Los síntomas pueden variar en intensidad, pero comúnmente incluyen:

Moretones espontáneos (equimosis).

Sangrados nasales frecuentes (epistaxis).

Encías sangrantes.

Puntos rojos en la piel (petequias).

Hemorragias prolongadas tras pequeños cortes o heridas. En casos graves, sangrados internos, como sangre en la orina o en las heces.

 

Tratamiento

 

El tratamiento varía según la causa subyacente y la gravedad de la trombocitopenia. En casos leves, puede no ser necesario tratamiento, pero en situaciones más graves puede incluir:

 

Transfusiones de plaquetas.

Uso de corticosteroides o inmunosupresores si la causa es autoinmune.

Suspensión de medicamentos que puedan estar afectando la producción de plaquetas.

Tratamiento de la enfermedad que haya originado la trombocitopenia.

 

En el caso del papa Francisco, la trombocitopenia se ha relacionado con anemia, lo que llevó a los médicos a administrarle transfusiones de sangre para estabilizar su condición.

Temas:

Francisco Papa Parte médico Salud
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso