![La ola de calor extrema en Gualeguaychú generó más de 15 cortes de energía eléctrica](https://diarioelargentino.com/galeria/fotos/2025/02/10/m_1739224960_8094.webp)
El Gobierno Nacional lanzó la Ayuda Escolar Anual 2025 con un aporte de hasta $85.000 para las familias que cuenten con hijos en nivel inicial, primario o secundario. A continuación, un informe de precios en los útiles más comunes y cómo aprovechar este beneficio para el regreso a clases.
![](https://diarioelargentino.com/galeria/fotos/2025/02/10/l_1739227017_51059.webp)
Por Lautaro Silvera
Con el inicio del ciclo lectivo 2025 en el horizonte, muchos padres y madres de todo el país comienzan a organizar el presupuesto para comprar los útiles escolares que sus hijos necesitarán. En Entre Ríos, las clases comienzan el 24 de febrero, y la lupa ya está puesta en la Ayuda Escolar Anual, el programa que el Gobierno Nacional otorga a las familias de estudiantes de nivel inicial, primario y secundario.
Esta ayuda, cuyo monto máximo alcanza los $85.000, está destinada a las familias que reciban una Asignación Familiar o Universal, y a aquellos cuyo nivel de ingresos no supere el límite estipulado por ANSES, de $3.917.492 mensuales. Las solicitudes pueden realizarse hasta el 31 de marzo, y el pago se concretará en marzo mismo.
EL ARGENTINO relevó precios en Gualeguaychú: Las listas de útiles varían según la institución educativa y el nivel escolar. Algunos artículos son más costosos de lo que se podría esperar, pero siempre hay opciones alternativas. Por eso, es importante saber cómo aprovechar al máximo el aporte.
A continuación, un repaso de los precios promedio de algunos de los útiles más comunes que los padres deben adquirir:
•Pote de témpera: entre $2.300 y $2.700
•Cartulinas (paquete de 2): $1.200
•Lápices de colores largos: desde $3.500 hasta $5.000 (los más económicos)
•Tijeras de marcas reconocidas: desde $1.500 hasta $2.300
•Block de hojas Canson (blanco): entre $2.200 y $2.600
•Block de hojas de color: desde $2.500
•Cuadernos 48 hojas (tapa dura, marca reconocida): desde $5.000
•Carpetas de 3 x40, desde $3.500 a $4.600
•Cuadernos tamaño A3: entre $8.000 y $10.000
•Mochilas para niños de lona: desde $16.500
•Mochilas con personajes o bordados: hasta $45.000
•Mochilas con carrito: desde $70.000 hasta $90.000
Para la secundaria: Repuestos de hojas
* Primeras marcas: por 48 unidades hay desde $4.900, y en 96 hojas a $7.800
* Segundas marcas: 48 unidades por $3.500 y 96 hojas a $6.900
En cuanto a guardapolvo estándar para nivel primario, ronda los 16.500 pesos. Por el lado de las zapatillas, en distintos negocios de la ciudad se pueden conseguir desde 30 mil pesos (desde el número 24 al 32).
En resumen: un combo básico de mochila mediana de $16500, cuaderno de tapa dura (48 hojas) $5.000, carpeta lisa de $3.500, tempera de $2.300, lápices de colores largos a $5.000, guardapolvo a $16.500, y zapatillas a $30.000, suma un total de $78.800 por alumno.
![](https://diarioelargentino.com/galeria/fotos/2025/02/10/e_1739227168_5744.webp)
La ayuda escolar: un complemento para el regreso a clases
El beneficio otorgado por el Gobierno Nacional es entregado por única vez y tiene como objetivo aliviar los costos de la canasta escolar, que no deja de aumentar cada año. El monto varía según la cantidad de hijos y el tipo de escolaridad, pero la cifra máxima es de $85.000. Para quienes accedan, será un pequeño respiro para enfrentar los gastos del comienzo del ciclo lectivo, sobre todo si son más de un integrante escolar por familia.
¿Quiénes pueden solicitarla?
Según la normativa oficial de ANSES, la Ayuda Escolar Anual está dirigida a las familias que reciban una Asignación Familiar o Universal, y cuyos hijos tengan entre 45 días y 17 años inclusive, y concurran a establecimientos educativos reconocidos. Además, se destina a trabajadores registrados, monotributistas, jubilados, pensionados y beneficiarios de la AUH.
¿Cómo se solicita?
El proceso de solicitud es sencillo y puede realizarse de manera digital a través de la app Mi ANSES o el portal web del organismo. Solo es necesario ingresar al apartado “Hijos”, completar los datos requeridos, generar el formulario, llevarlo a la institución escolar para que lo firmen, y luego cargar la foto del documento completo en el sistema.
Temas:
Ayuda escolar Gobierno Presupuesto Precios AUHComentarios
![Avatar](/images/pixel.png)