Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
CONSORCIOS VECINALES

El Municipio realiza trabajos de desmalezamiento en el oeste de la ciudad

Los mimos tienen lugar en el barrio Sumalao y se realizan mediante consorcios vecinales. El objetivo es llevar los servicios esenciales. Esta obra beneficiará directamente a 26 familias.

Martes, 28 de Enero de 2025, 14:43

Redacción EL ARGENTINO

En el marco de las políticas de mejora barrial, el Municipio impulsa obras de infraestructura mediante el sistema de consorcios vecinales. En la zona oeste de la ciudad, específicamente en el Barrio Sumalao, se están llevando a cabo trabajos de desmalezamiento en el paso de servidumbre, una acción clave para conectar al barrio con la red de servicios esenciales. Esta obra, que abarca aproximadamente 400 metros, beneficiará directamente a 26 familias, mejorando su calidad de vida.

 

Desde la Subsecretaría de Obras Públicas destacaron la efectividad del sistema de consorcios vecinales para concretar estas mejoras. "Es una herramienta muy efectiva para lograr mejoras significativas en la red vial y en el acceso a servicios esenciales. Facilita la resolución concreta de problemáticas barriales y requiere de acuerdo, diálogo y gestión constante. Gracias a este enfoque, estamos avanzando en diferentes áreas de la ciudad”, expresaron.

 

 

¿Cómo conformar un consorcio vecinal?

 

El sistema permite gestionar obras como cordón cuneta, ripio, pavimento asfáltico, pavimento de hormigón, agua y cloacas. Para conformar un consorcio, los vecinos deben seguir los siguientes pasos:

 

1. Presentación de la nota: Los interesados deben presentar una nota en Mesa de Entradas Municipal, dirigida a la Subsecretaría de Obras Públicas. En ella, se debe solicitar la factibilidad técnica y un listado de materiales, indicando las calles a intervenir.

 

2. Factibilidad técnica: Una vez analizada la solicitud por la oficina técnica, se emite un informe de factibilidad y listado de materiales, que se traslada al Área de Consorcios para notificar a los vecinos.

 

3. Reunión con vecinos: En caso de que la obra sea factible, se realiza una reunión con los vecinos, en la que se elabora un Acta de conformación del consorcio. Esta acta es elevada al Poder Ejecutivo para que se emita un decreto de conformación.

 

4. Ingreso al cronograma de obras: Una vez conformado el consorcio, los frentistas deben presentar a la Dirección de Consorcios la copia del 80% de los materiales adquiridos. Al cumplir este requisito, ingresan al cronograma de obras para su ejecución.

 

Información útil para consultas

 

Los vecinos interesados en conformar un consorcio o realizar consultas pueden dirigirse a la Dirección de Consorcios, ubicada en Urquiza al 2300 (entrada por calle Pouchat), de lunes a viernes de 07:00 a 13:00 horas. También pueden comunicarse telefónicamente al (03446) 322896.

Con estas iniciativas, la Municipalidad reafirma su compromiso con la mejora de la infraestructura urbana y el fortalecimiento de los barrios a través de la participación vecinal.

Temas:

Obras Gualeguaychú Consorcios Vecinales
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso