Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Ya son 13 las familias que debieron dejar sus casas por la creciente del Uruguay

El COE de Concordia activó protocolos de emergencia y refuerza el monitoreo en zonas ribereñas.

Jueves, 26 de Junio de 2025, 8:59

Redacción EL ARGENTINO

La creciente del río Uruguay sigue generando complicaciones en Concordia. Según informó este miércoles el Comité de Operaciones de Emergencias (COE), aumentó a 13 el número de familias que debieron abandonar sus viviendas como consecuencia del avance del agua. La situación motivó la activación de los protocolos de emergencia y el despliegue coordinado de recursos municipales, instituciones y fuerzas de seguridad.

 

En detalle, se trata de 9 familias que fueron evacuadas con la intervención de personal municipal y organismos de emergencia, y otras 4 que optaron por autoevacuarse. En total, son 50 las personas que ya se vieron obligadas a dejar sus hogares: 36 adultos y 14 menores de edad.

 

El parte oficial detalla que entre las familias evacuadas, 7 fueron trasladadas a domicilios particulares (13 mayores y 11 menores), mientras que las otras 2 (3 mayores) fueron alojadas en el centro de evacuados montado en las instalaciones de la ex fábrica Bagley. Las familias autoevacuadas, en tanto, se distribuyeron en espacios de resguardo organizados por sus propios medios.

 

 

Desde el COE recordaron que el número 103 es el único canal habilitado para solicitar asistencia en el marco de la emergencia hídrica. A su vez, desde la Municipalidad de Concordia se reiteró el pedido a la comunidad para que evite transitar por las zonas afectadas por la crecida y cumpla con las indicaciones del personal de seguridad y emergencias desplegado en el territorio.

 

En paralelo, el intendente Francisco Azcué confirmó que “se activaron todos los protocolos y el monitoreo es permanente”. En declaraciones previas había asegurado que se trabaja con anticipación para minimizar el impacto de la crecida y garantizar la asistencia a las familias damnificadas. Las tareas incluyen vigilancia permanente del comportamiento del río, refuerzos en los sistemas de drenaje y limpieza, así como asistencia médica y alimentaria.

 

La ciudad permanece en alerta ante la posibilidad de que el nivel del Uruguay continúe en ascenso. Si bien no se ha declarado una evacuación masiva, la situación se evalúa hora a hora con base en los reportes de Prefectura Naval y los pronósticos del Instituto Nacional del Agua.

 

Por ahora, las autoridades priorizan el acompañamiento a las familias desplazadas y la contención de eventuales nuevos casos. En tanto, se mantienen activos los operativos de vigilancia, asistencia sanitaria y provisión de elementos básicos en las zonas más comprometidas.

 

El COE reiteró que la respuesta ante esta emergencia es posible gracias al trabajo articulado entre áreas del Municipio, Defensa Civil, Fuerzas Armadas, Seguridad, y organismos sociales, que continúan desplegados para garantizar la seguridad y el bienestar de la población afectada.

Temas:

comedores Concordia Evacuados Fuerzas Armadas Francisco Viviendas Uruguay
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso