Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Licencias por adopción: Diputados trata un cambio con enfoque de derechos

El proyecto equipara licencias por adopción y nacimiento para empleados públicos en Entre Ríos, con una propuesta que reconoce la igualdad filial y contempla las etapas del proceso adoptivo.

Martes, 5 de Agosto de 2025, 8:59

Redacción EL ARGENTINO

La Cámara de Diputados de Entre Ríos comenzó a debatir un proyecto de ley que busca equiparar el régimen de licencias por adopción con el que rige actualmente por nacimiento para empleados públicos. La iniciativa, impulsada por la diputada Mariela Bentos (Juntos por Entre Ríos), propone una reforma al artículo 15 del Estatuto del Empleado Público y plantea un enfoque moderno en sintonía con los derechos de la niñez, la equidad de género y el marco normativo vigente en materia de filiación.

 

El texto comenzó a ser analizado este martes en la Comisión de Legislación General y cuenta con el acompañamiento de actores clave del sistema de adopciones, como María Silvana Spais, secretaria del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines de Adopción (RUAER); el Defensor General de la Provincia, Maximiliano Benítez; y la representante de la Asociación Civil “Ser Familia por Adopción”, Débora Devetter.

 

La propuesta contempla el otorgamiento de 90 días de licencia para quienes adopten, el mismo plazo que actualmente se reconoce por maternidad biológica. Pero además, introduce una innovación: prevé que la licencia se divida en dos etapas, adecuándose a la particularidad de los procesos adoptivos.

 

En primer lugar, se otorgarían días hábiles para facilitar la realización de trámites administrativos, entrevistas y audiencias judiciales previas al proceso de vinculación. La segunda parte se activaría al inicio del vínculo entre la persona adoptante y el niño o niña, es decir, antes de que se otorgue formalmente la guarda con fines de adopción.

 

 

De este modo, el proyecto amplía el alcance de la licencia y contempla las complejidades que conlleva formar una familia a través de la adopción. En los fundamentos de la iniciativa, Bentos subraya que desde la sanción del actual régimen de licencias —hace más de 30 años— hubo transformaciones profundas en la normativa de derechos humanos, género y familia, por lo que resulta necesario actualizar la legislación provincial.

 

El argumento central se apoya en el principio de igualdad de los vínculos filiatorios, reconocido por el Código Civil y Comercial de la Nación desde su reforma de 2015. El artículo 558 de dicho cuerpo legal establece que la filiación adoptiva, por naturaleza o por técnicas de reproducción humana asistida tiene idénticos efectos jurídicos. Sin embargo, este principio no se ve reflejado aún en todos los aspectos de la normativa provincial, especialmente en lo que refiere a los derechos laborales de quienes adoptan.

 

El debate legislativo se enmarca en una demanda sostenida por sectores que promueven una perspectiva integral del derecho a la familia, en la que el proceso adoptivo sea acompañado institucionalmente con medidas concretas. Para quienes impulsan el cambio, se trata de una herramienta más para achicar brechas y asegurar condiciones de igualdad entre madres y padres, sin distinción del modo en que se constituye el vínculo familiar.

 

Si el proyecto avanza en las comisiones y logra aprobación en el recinto, Entre Ríos se sumará a un reducido grupo de provincias que reconocen por ley el derecho a una licencia por adopción plena, alineada con las transformaciones sociales y jurídicas de las últimas décadas.

Temas:

Adopción Ley Derechos Derechos Humanos Niño Diputados Discapacidad
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso