
En principio, los robos cometidos a principios de marzo estarían relacionados y los autores estarían identificados. Hubo allanamientos.

Por Carlos Riera
Una comitiva policial, comandada por el jefe de Investigaciones de la Jefatura Departamental de Gualeguaychú, el comisario Inspector Jorge Ruiz Moreno, viajó el martes a Córdoba capital tras los pasos de los supuestos autores de los robos cometidos en los barrios Prados de La Adelina y Altos de Ñandubay en la primera semana de marzo.
Según pudo conocer EL ARGENTINO, la investigación comenzó a dar sus frutos cuando a través de las cámaras de seguridad ubicadas en Pueblo Belgrano, que se monitorean en la Comisaría Quinta, se pudo identificar el auto Ford Fiesta Kinetic blanco que utilizaron para escapar de Altos de Ñandubay, junto a una camioneta Fiat Toro blanca.
Además de identificar el dominio del vehículo, una cámara registró e identificó a los autores descendiendo del rodado posteriormente al último hecho. Luego, la Policía de Gualeguaychú comenzó a intercambiar información con otras departamentales de la provincia y se pudo establecer que el Ford Fiesta había sido multado ingresando a Entre Ríos en el puesto de control caminero en Victoria.

Cuando la Policía caminera detuvo al automóvil, los uniformados identificaron con nombre, apellido y documentación a los dos ocupantes del rodado y con esa información se pudo establecer posteriormente quiénes eran las personas buscadas, sospechadas de ser las responsables de ambos robos.
Sobre estas dos personas hay un pedido de captura vigente. Serían integrantes de una banda narco que ejecutan robos con la misma modalidad a los realizados en Prados de La Adelina y Altos de Ñandubay, pero en otras localidades fuera de Córdoba. Todos sus miembros son parte de una misma familia y otros con lazos muy cercanos.
Durante los cuatro días que el personal de Investigaciones permaneció en Córdoba, trabajó en conjunto con la División General de Investigaciones Criminales, y junto a ellos realizaron dos allanamientos. En ambos lugares, uno en el barrio Pueyrredón y el otro en el barrio Villa La Tela, no se pudo localizar a ninguno de los dos sujetos buscados, pero está abierta la orden de captura para ambos en el lugar que sean ubicados.
Por otra parte, y como resultado de estos procedimientos, EL ARGENTINO pudo saber que la Policía logró reunir información que podría permitir identificar al resto de la banda, y en la semana que comienza se elevarían los informes correspondientes para solicitar las detenciones.
Los casos ocurrieron en dos emprendimientos inmobiliarios privados, situados en el camino al balneario Ñandubaysal, en jurisdicción de la Comisaría Quinta, uno muy cerca del otro. El primero sucedió en la noche del sábado 1 de marzo en Altos del Ñandubay, mientras que el más grave y violento ocurrió entre la noche del jueves 7 y primeros minutos de la madrugada del 8 de marzo en Prados de La Adelina, donde maniataron a un médico de 54 años que miraba televisión junto a su madre de 78.
El hecho ocurrido en Altos de Ñandubay tomó trascendencia pública cuando el episodio en Prados de La Adelina se conoció a través de EL ARGENTINO. La Policía comenzó a investigar si ambos hechos estaban relacionados y con el correr de los días, las pesquisas apuntaron a que los autores de ambos atracos no tendrían vinculación entre sí, pero esto fue cambiando con el correr de los días.
Comentarios
