Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Investigan un posible “corredor agrícola” que es utilizado por las bandas narcos

La presencia de aeronaves en zonas rurales y con signos de haber sido utilizadas para maniobras ilícitas, generó preocupación en el norte de Buenos Aires y Santa Fe. Se renuevan las sospechas sobre el uso del corredor agrícola por parte bandas narco.

Viernes, 6 de Junio de 2025, 17:46

Redacción EL ARGENTINO

El hallazgo de una avioneta incendiada cerca de la localidad bonaerense de Pergamino, en el norte provincial, volvió a encender las alarmas sobre el posible uso del corredor agrícola por parte del narcotráfico. La aeronave fue descubierta el miércoles en un campo a pocos metros de la ruta provincial 32, y su estado calcinado impide, por ahora, determinar si transportaba carga ilegal. La causa quedó en manos de la Fiscalía Federal de San Nicolás, que investiga si se trata de un nuevo vuelo narco en la región.

 

Se trata del segundo caso en lo que va de la semana. El martes, en un campo de Estación Díaz, una pequeña comuna ubicada a 110 kilómetros de la ciudad de Santa Fe, fue encontrada una Cessna 182 Skylane con siete bidones de combustible en su interior. Por ese episodio, la policía detuvo a dos hombres, uno boliviano y otro peruano, a pocos metros del lugar. Uno de ellos, Mikhail Z. R., había estado involucrado en 2021 en un siniestro similar en Bolivia, donde una avioneta se estrelló con más de 400 kilos de cocaína a bordo.

 

 

En la misma zona

Los dos casos, ocurridos en un radio de apenas 250 kilómetros, encendieron alarmas en las principales fuerzas federales de seguridad. Gendarmería Nacional, Policía Federal Argentina, Prefectura Naval, Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario Federal se encuentran trabajando de forma coordinada, para determinar si ambas avionetas forman parte de una misma red narco internacional que estaría operando en el sur santafesino y norte bonaerense.

 

Las autoridades no descartan que este corredor aéreo esté siendo utilizado por cárteles extranjeros para el ingreso de droga al país, utilizando pistas clandestinas en zonas rurales para el aterrizaje y posterior distribución terrestre, publicó Diario El Norte.

Con estos indicios, la Justicia federal busca establecer si los vuelos forman parte de una red narco internacional que utiliza pistas clandestinas para ingresar estupefacientes desde Bolivia o el norte argentino. Los investigadores analizan las rutas y los vínculos entre los detenidos, en un contexto cada vez más preocupante para las comunidades rurales de Buenos Aires y Santa Fe. (Fuente: ElOnce)

Temas:

Narcotráfico Justicia Federal Estupefacientes
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso