
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.

Redacción EL ARGENTINO
Durante el último fin de semana largo de Semana Santa, más de 2,7 millones de turistas se movilizaron por todo el país, generando un gasto total de $733.128 millones, según datos difundidos por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Aunque el movimiento económico fue significativo, la cantidad de viajeros cayó un 16% en comparación con el mismo feriado de 2024.
La baja se atribuye, principalmente, a que el año pasado los feriados religiosos coincidieron con el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, conformando un fin de semana extra largo de seis días, frente a los cuatro de este año.
El gasto promedio por turista alcanzó los $87.590 diarios, con una estadía media de 3,1 días, lo que resultó en un desembolso individual de $271.529. Entre los destinos más elegidos, se destacaron Tierra del Fuego, con un gasto promedio de $320.000 por día, y Tucumán y Mendoza, con cifras cercanas a los $72.000 y $75.000 respectivamente.
En comparación con 2023, la cantidad de turistas creció un 1,9%, aunque la duración de las estadías se redujo un 9%. No obstante, el impacto económico, ajustado por inflación, fue un 14,9% superior, evidenciando un mayor gasto por visitante.
Desde CAME subrayaron el sostenido flujo de viajeros en rutas, terminales y aeropuertos, con Aerolíneas Argentinas transportando a más de 210 mil pasajeros durante el fin de semana, lo que demuestra el persistente interés de los argentinos por viajar, incluso en un contexto económico desafiante.
Temas:
Argentina Consumo Semana Santa TurismoComentarios
