Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Fentanilo contaminado: sospechan que el número de muertos es mucho mayor

La Justicia investiga casos no denunciados y advierte que la cifra oficial de 52 fallecidos podría ser apenas una parte del daño causado.

Domingo, 6 de Julio de 2025, 17:17
La Justicia investiga casos no denunciados
La Justicia investiga casos no denunciados

Redacción EL ARGENTINO

A dos meses del escándalo sanitario provocado por ampollas de fentanilo contaminadas, las autoridades sospechan que hay más víctimas que las reconocidas oficialmente. Según fuentes judiciales, se investigan “muertes en negro”, es decir, fallecimientos que no fueron reportados ni judicializados y que podrían estar vinculados a infecciones causadas por los lotes distribuidos por HLB Pharma Group S.A.

 

Los casos reconocidos hasta ahora están relacionados con las bacterias Ralstonia pickettii y Klebsiella pneumoniae, halladas en las ampollas. Sin embargo, especialistas en medicina legal alertan que muchas muertes en hospitales —especialmente las provocadas por bacterias multirresistentes— no suelen contabilizarse en expedientes judiciales.

 

 

Hospitales en la mira

 

La Justicia señala que más de 306 centros sanitarios podrían haber recibido partidas contaminadas. Se exige que se retire de circulación todo el fentanilo distribuido en 2024 por los laboratorios HLB y Ramallo, y se informe sobre los pacientes que recibieron el medicamento, así como aquellos que pudieran haber desarrollado síntomas compatibles con infecciones bacterianas.

 

Retiro lento y parcial del total de 932.880 ampollas fabricadas, apenas un 40% ha sido aislado. El resto permanece en circulación, mientras la ANMAT continúa con un proceso de recuperación “lento y artesanal”. En paralelo, fuerzas policiales provinciales colaboran para que cada institución firme la inmovilización de los lotes implicados.

 

La mitad de las dosis está en la provincia de Buenos Aires
La mitad de las dosis está en la provincia de Buenos Aires

Distribución nacional

 

Los lotes cuestionados —31.201, 31.202, 31.244, 31.245, 31.246 y 31.247— fueron enviados a 306 establecimientos en 15 jurisdicciones. La mitad de las dosis está en la provincia de Buenos Aires (137 hospitales y 7 droguerías). También se identificaron puntos críticos en Santa Fe (59), Río Negro (32), Córdoba (20), Ciudad de Buenos Aires y Neuquén (9 cada una).

 

 

Próximos pasos

 

La Justicia busca impedir que las ampollas continúen en uso y garantizar su destrucción definitiva. Mientras tanto, se analiza la trazabilidad de los lotes y el impacto real en la salud pública, en medio de un escenario que podría revelar una cifra de víctimas mucho mayor de la que se reconoce hasta ahora.

Temas:

Fentanilo Muertes Hospitales
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso