Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
FUEGO EN EL PAÍS

El Gobierno impulsa penas más duras para incendios intencionales

La iniciativa será incluida en las sesiones extraordinarias del Congreso y contempla un endurecimiento de las condenas, con penas de hasta 25 años de prisión y la eliminación de la excarcelación.

Martes, 11 de Febrero de 2025, 9:06

Redacción EL ARGENTINO

En medio de la crisis por los incendios forestales que afectan la Patagonia, el Gobierno de Javier Milei anunció que presentará un proyecto de reforma del Código Penal para agravar las penas contra quienes provoquen focos de fuego de manera intencional

 

Endurecimiento de penas y nuevas agravantes

 

Actualmente, el Código Penal establece penas de entre 3 y 10 años de prisión para quienes inicien incendios intencionales, y hasta 20 años si el fuego pone en peligro vidas humanas o causa muertes. Con la reforma, las condenas pasarían a un mínimo de 4 y un máximo de 12 años, con agravantes que podrían elevar la pena hasta los 25 años si el incendio afecta bosques, plantaciones o ecosistemas, o si tiene la intención de intimidar al Gobierno.

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, justificó la medida con duras declaraciones: "Terroristas disfrazados de mapuches prendieron fuego nuestra Patagonia para extorsionar al Gobierno y reclamar privilegios. Van a pagar tras las rejas".

 

Acusaciones y postura oficial

 

El presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen, responsabilizó a grupos mapuches por los incendios en Chubut y Río Negro y los calificó como "golpistas del fuego". Según Larsen, estos grupos buscan frenar el progreso del país mediante la destrucción de recursos naturales.

 

Por su parte, el ministro de Defensa, Luis Petri, aseguró que "no cabe duda de que son hechos de terrorismo". Petri supervisa el despliegue del Ejército en las zonas afectadas y pidió que la Justicia impute a los responsables no solo por incendio intencional, sino también bajo la figura de terrorismo, lo que permitiría un castigo aún más severo.

 

Patricia Bullrich: "Se terminó el jueguito"

 

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, fue aún más contundente al referirse al proyecto. A través de su cuenta de X (antes Twitter), advirtió: "El que prende fuego se va a pudrir en la cárcel".

Bullrich explicó que la reforma no solo busca endurecer las penas, sino también eliminar la posibilidad de excarcelación y agregar un agravante por intimidación al Gobierno. "Se terminó el jueguito de los incendios intencionales sin castigo. La ley se respeta y el orden se impone. Se acabó la impunidad", sostuvo.

 

En un video publicado en sus redes sociales, la ministra denunció que "hay gente que incendia a propósito, algunos de maldad, otros de envidia y otros que son terroristas que quieren destruir el país".

 

Impacto de la medida y críticas

 

El anuncio del proyecto de ley ha generado reacciones diversas. Mientras el oficialismo sostiene que el endurecimiento de penas es clave para frenar los incendios intencionales, organizaciones de derechos humanos y ambientalistas advierten sobre el riesgo de criminalizar comunidades indígenas y sectores rurales sin pruebas concluyentes.

 

La propuesta será debatida en el Congreso en las próximas semanas, en un contexto de alta tensión por los incendios que ya han arrasado más de 37 mil hectáreas en la Patagonia.

Temas:

Crisis Fuego Gobierno Incendio Patricia Bullrich Justicia
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso