Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Rendirán homenaje a Meyi Carrazza por su incansable trabajo en defensa de las mujeres

Al cumplirse el próximo jueves, 10 de abril, siete años del fallecimiento de Meyi Carrazza, la Unión Cívica Radical de Gualeguaychú colocará en el sitio de mujeres destacadas del local partidario, un cuadro con su imagen, que recuerde los invalorables aportes que realizó en su vida.

Sábado, 5 de Abril de 2025, 19:23

Redacción EL ARGENTINO

Meyi, desde el CEIM (Centro de Estudios e Investigaciones de la Mujer), fue pionera en Gualeguaychú, hace 40 años, en la asesoría y defensa de los derechos de las mujeres. Coordinó el Consejo del Menor en la recuperación de la democracia, fue docente, escritora e impulsora de escritores locales.

Este merecido homenaje, que reunirá a familiares y amigos de la querida Meyi, se realizará el jueves 10, a las 20 horas, en la sede de La Unión Cívica Radical, Urquiza 929.

 

Mevia “Meyi” Carrazza fue especialista en minoridad y lucha contra la violencia de género. Fue la fundadora del CEIM de Gualeguaychú y trabajó en temas sociales como pobreza, violencia familiar, prostitución y trata de personas.

 

 

Se destacó en su lucha contra la violencia de género a partir de la creación del Centro de Estudios e Investigación de la Mujer (CEIM). En entrevistas periodísticas, se plantó con valentía en temas sociales de extrema delicadeza.

 

Asimismo, fue militante de la Unión Cívica Radical, y realizó tareas de concientización y educación en medios de comunicación junto a su esposo, el recordado periodista Alberto Dorati.

 

Además, Meyi fue docente, escritora y militante por los derechos humanos y la igualdad de género; algo que en los 90 y 2000 parecía fuera de agenda. Ella fue una adelantada a su tiempo y una persona de pura entrega.

 

Esta destacada mujer de nuestra ciudad, fue coordinadora del Consejo del Menor y titular, mientras que marcaba el rumbo a generaciones de mujeres que vendríamos detrás de ella.

 

Según relatan las crónicas periodísticas de la época, con el CEIM pudo de realizar la primera estadística sobre violencia de género en Gualeguaychú.

 

Nació en el barrio de Defensores del Oeste, fue a la escuela Rocamora. "Tuve en mi vida refugios donde compartí con amigos y amigas que hasta hoy conservo, una infancia y adolescencia que me dejó muy buenas enseñanzas. Mis habituales recorridas fueron los colegios, el club, la iglesia Santa Teresita, la biblioteca López Jordán y las casas de mis amistades barriales", había recordado Meyi en 2013.

Fue a partir de información que compiló debido a las intervenciones que tuvo que realizar el Centro ante cada denuncia sobre este flagelo, que hoy ocupa entrevistas, páginas y tapas.

 

Se pasó toda una vida escuchando, atendiendo y dando respuestas a mujeres y varones víctimas de todo tipo de violencia. Cabe resaltar que toda su tarea siempre fue solidaria y sin cobrar un solo peso.

 

Además, Meyi fue mamá, abuela, esposa y referente para generaciones. Su gran obra, el CEIM, nació en 1987, y desde entonces, su nombre y su lucha siguen intactas y vigentes.

 

“Militó muchos años en la UCR. Le interesaba puntualmente monitorear el cumplimiento de los derechos de la ancianidad y los niños. Fue mamá de tres jóvenes y abuela. Y también estuvo siempre presente en las formaciones institucionales, además de docente, poeta y conductora de proyectos de descentralización del Consejo del Menor”, relata una de las crónicas que la recuerda.

Finalmente, el próximo jueves 10 de abril, recibirá el reconocimiento que tanto mereció en vida.

Temas:

Género Gualeguaychú Unión Cívica Radical Derechos Humanos
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso