Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Stola cargó contra el rector de la Uader por su acercamiento con Milei

Jueves, 7 de Agosto de 2025, 16:10

Redacción EL ARGENTINO

El reconocido médico y docente apuntó contra el rector de esa casa de estudios por habilitar una cátedra de "pensamiento liberal", y subrayó que «lo que se observa es la institucionalización de una ofensiva autoritaria».

 

A continuación reproducimos la carta a la que accedió EL ARGENTINO.

 

Rector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos motivado por el acuerdo que hizo con “La Libertad Avanza” para la creación de una Cátedra.

Señor Rector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER)

Abogado Luciano Filipuzzi

De mi consideración:

En mi carácter de exdocente de esa casa de estudios —a la que rápidamente sentí como propia por el compromiso de sus docentes y alumnado con la educación pública— me dirijo a usted con profunda preocupación y desazón, tras conocer que, mediante un acuerdo con autoridades provinciales del partido político La Libertad Avanza, se ha habilitado en la Universidad la creación de una cátedra orientada a abordar “temáticas vinculadas al pensamiento liberal”

 

No desconoce usted que quienes se presentan como referentes ideológicos de La Libertad Avanza, destacados como tales por el presidente Milei, no se caracterizan precisamente por su respeto al pensamiento liberal clásico. Por el contrario, han hecho del agravio cotidiano una práctica política: promueven discursos de odio, atacan derechos largamente conquistados por mujeres y disidencias sexo-genéricas, desprecian a las personas mayores, a las personas con discapacidad, a quienes viven en situación de pobreza o exclusión, repudian los pilares de la educación pública, la ciencia, la cultura y reprimen cobardemente a personas vulneradas y vulnerables de nuestro país.

 

Más que una promoción del debate académico, lo que se observa es la institucionalización de una ofensiva autoritaria que remite a los peores momentos del fascismo histórico, y que nada tiene que ver con el alguna vez valorizado pensamiento ilustrado, el pluralismo democrático o el respeto por los derechos humanos y sociales.

 

Permitir el ingreso de estos sectores a la Universidad, no como objeto de análisis crítico sino como actores validados institucionalmente, es habilitar una peligrosa legitimación del odio, la violencia simbólica y la negación del otro.

 

Frente a ello, no puedo sino expresar mi más enérgico repudio a su decisión, así como la tristeza que me provoca que una universidad pública, en un contexto político tan adverso para los sectores populares y para el pensamiento emancipador, colabore con quienes declaran la guerra a la educación superior, al conocimiento libre y a la dignidad humana.

Me despido citando una frase que resuena con fuerza en la historia reciente de los pueblos:

"Con el fascismo no se debate, se lo combate."

 

Mg. Enrique Stola - Médico Psiquiatra

Buenos Aires, Argentina

Temas:

Abogado La Libertad Avanza Derechos Humanos Entre Ríos
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso