Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Se llevó a cabo la presentación del Concejo Deliberante Estudiantil 2025

El espacio integrado por alumnos de secundaria busca debatir y proponer proyectos para la ciudad, fomentando la participación juvenil en la vida democrática de Gualeguaychú.

Miércoles, 26 de Marzo de 2025, 14:39

Redacción EL ARGENTINO

En el Centro de Convenciones se realizó la presentación oficial del Concejo Deliberante Estudiantil 2025, una propuesta destinada a promover la participación activa de los jóvenes en los asuntos locales. La actividad, organizada por el Honorable Concejo Deliberante en colaboración con el Área de Juventud de la Municipalidad, reunió a autoridades, docentes y estudiantes de distintas instituciones educativas, quienes participaron del evento de manera entusiasta.

 

El lanzamiento del Concejo Deliberante Estudiantil contó con la presencia de la viceintendente Julieta Carrazza; el secretario de Desarrollo Humano, Juan Ignacio Olano; la directora del Área de Juventud, Ana Severin y la directora departamental de Escuelas Natalia Báez. También participaron los concejales Jorge Maradey, Delfina Herlax, María Sira Ghisi, Emiliano Zapata, María José Carro, Maximiliano Lesik, Micaela Rodríguez y Juan Pablo Castillo, quienes acompañaron a los estudiantes en el comienzo de esta iniciativa que promueve la participación juvenil en la vida legislativa local.

 

Una experiencia legislativa para los jóvenes

 

El Concejo Deliberante Estudiantil, creado mediante la ordenanza 11.141/2008, permite que alumnos de cuarto, quinto y sexto año de las escuelas secundarias vivan de cerca la experiencia legislativa. A través de este programa, los estudiantes pueden presentar proyectos de ordenanza, resolución o comunicación, trabajando en conjunto con concejales y docentes.

La viceintendente y presidente del Concejo Deliberante, Julieta Carrazza, destacó la importancia de este espacio: "Este programa permite que jóvenes como ustedes puedan acercar sus ideas y proyectos, debatirlas y convertirlas en ordenanzas que rigen la vida de nuestra comunidad. Es una gran oportunidad para aprender, participar y construir normas colectivas que beneficien a Gualeguaychú".

 

Además, anunció la incorporación de cursos de oratoria para los estudiantes, una demanda surgida en la edición anterior del programa.

 

Por su parte, la directora departamental de Escuelas, Natalia Báez, subrayó que este programa representa una instancia concreta para el ejercicio de la ciudadanía, promoviendo el pensamiento crítico y el diálogo en busca del bien común.

 

Este espacio permite a los estudiantes conocer el funcionamiento del Poder Legislativo local, impulsar sus propias iniciativas y desarrollar habilidades fundamentales para la vida democrática.

Temas:

Natalia Báez Julieta Carrazza Estudiantes Concejo Deliberante Juvenil 2025
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso