Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
NUEVA ASAMBLEA ABIERTA

Cierre de la carrera: Docentes de Hotelería acusan a Davico de apoyar una decisión arbitraria

Con un contundente comunicado, los docentes de la Tecnicatura en Hotelería se expresaron en la plaza Urquiza para exigir a las autoridades de la FCG (Facultad de Ciencias de la Gestión) y de la Municipalidad que respondan por el futuro de los estudiantes de la carrera.

Miércoles, 19 de Febrero de 2025, 21:32

Por Lautaro Silvera

“Estamos esta tarde en esta plaza, frente al palacio municipal, con muchísima tristeza y preocupación. Gualeguaychú ha perdido una de sus pocas carreras superiores por una decisión arbitraria, tomada en los reductos del poder, desoyendo a quienes han trabajado por años”, así se expresaron los profesores presentes en la plaza Urquiza durante la segunda asamblea en protesta por el cierre de la Tecnicatura en Hotelería de la FCG (Facultad de Ciencias de la Gestión). Esta vez el reclamo se extendió hacia las autoridades del municipio, ya que, según los docentes, nunca fueron recibidos ni tenidos en cuenta ante el inminente cierre de la carrera universitaria.

 

La congregación se llevó a cabo en la plaza Urquiza, frente al municipio, donde un contundente comunicado hecho por los profesores, fue leído ante todos los presentes que se acercaron para apoyar a la causa.

 

 

 

“Nos encontramos aquí, frente al palacio municipal de la ciudad de Gualeguaychú donde hace algunos días, autoridades políticas locales y el decano de la FCG de la UADER, realizaron una reunión para concretar la clausura de la tecnicatura en hotelería que por más de veinte años abrió sus aulas a los jóvenes de nuestra ciudad.

 

 

Fuerte acusación: “Reunión secreta”

 

Los docentes aseguraron que se trató de una reunión “secreta”, como toda reunión que no puede confrontar verdades, donde se excluyó abiertamente y adrede a toda la comunidad educativa que por años ha desarrollado y sostenido una de las pocas carreras que la universidad pública ofrece acá”, emitieron desde un comunicado.

 

El comunicado contó con un repaso de los últimos meses, donde ya se habían realizado las advertencias a fines del 2024, ante la poca claridad sobre las inscripciones del ciclo 2025 e y la informalidad en el anuncio del cierre de la carrera.

 

“Fue en el mes de noviembre del año 2024 que los docentes nos pusimos en alerta al constatar que Gualeguaychú había sido eliminada del sistema de inscripciones que ofertaba la FCG para 2025. Presentamos una nota a la Secretaría Académica que nunca fue respondida y el mismo decano, en consultas informales, deslizó que se trataba sólo de un error de la web que pronto se resolvería. De más está decir que, viendo el curso de los acontecimientos, en aquella oportunidad el decano mintió. Todo lo ocurrido evidencia que en el mes de noviembre, unilateralmente, de manera arbitraria e inconsulta, ya se había tomado la decisión del cierre de la sede. Una decisión sobre la que no se tuvo ni el respeto ni el coraje de comunicar a la comunidad académica”.

 

Con más de veinte años de continuidad, los docentes remarcaron la vital importancia de esta tecnicatura en Gualeguaychú por su gran aporte al profesionalismo turístico, una herramienta que debería ser como mínimo, tenida en cuenta. En medio de la lectura del documento, cerraron las puertas del Municipio.

La documentación reunida por los docentes fue recibida por los concejales del PJ que estuvieron presentes en la Asamblea.

 

 

 

“Son los prestadores turísticos y las personas realmente vinculadas al sector quienes validan, legitiman y demandan la existencia de carreras que fortalezcan uno de los pilares fundamentales de la economía local. Por esa razón resulta tan contradictorio el apoyo político que la gestión municipal de Mauricio Davico ha decidido realizar a la arbitraria decisión del decanato (sellándolo con una reunión secreta, a espaldas de los docentes y estudiantes) en medio de una de las peores temporadas turísticas de las últimas dos décadas. En medio de desafíos importantísimos para el futuro turístico de Gualeguaychú, autoridades universitarias y el Municipio deciden cerrar la única carrera superior específica que existe”, argumentaron los profesores.

 

 

Sobre “el poco interés en la carrera”

 

Ante los argumentos del decano Cuenca, quien había dicho que la carrera tenia pocos interesados, los docentes respondieron: “Tan sólo durante los primeros días del mes de noviembre, más de treinta personas se acercaron a las dependencias de funcionamiento de la facultad para consultar por la inscripción”, y agregaron: “Reconociendo lo grave del hecho del cierre de una sede universitaria en la ciudad, autoridades de la facultad y de la municipalidad hablaron de “proyectos futuros para Gualeguaychú”.

 

“No sabemos de qué hablan, ni de qué se trata o si se trata de una mentira más. También dijeron que se garantizará la continuidad de los estudiantes de 2 y 3 año de la tecnicatura, pero tampoco sabemos nada al respecto. Los docentes de primer año, de hecho, tenemos la certeza de nuestra desvinculación de FCG, mientras que los docentes de los demás años tienen designaciones transitorias hasta el 28/02”, sostuvieron.

Casi sobre el final del discurso, los profesores preguntaron ante todos los presentes: “¿Qué pasará con los estudiantes avanzados?, ¿Qué pasará con los docentes de 2 y 3 año?

 

¿Quién responde por la pérdida de trabajo de los docentes de primer año?, ¿Por qué las autoridades tienen miedo al diálogo con los docentes y estudiantes?”

Por último, los docentes, además, presentaron una carpeta con documentación con copias de las notas que se mandaron por correo a Paraná, desmintiendo de esa manera a todos los dichos del decano de la UADER. Fue recibida por los concejales de la oposición.

Temas:

Mauricio Davico Municipalidad Docentes Hotelería
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso