Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
PEDIRÁN MEJORAS EN SU SITUACIÓN LABORAL

Cooperativistas le reclaman al Municipio por pagos atrasados y cambios en contratos

Integrantes de distintas cooperativas de trabajo que prestan servicios para la Municipalidad de Gualeguaychú manifestaron su malestar debido a la demora en los pagos y a modificaciones en los contratos que afectan sus ingresos.

Miércoles, 19 de Febrero de 2025, 17:15

Por Mónica Farabello

Unas diez cooperativas que prestan servicio en el área de Espacios Verdes se manifestarán en la mañana de este jueves, en las puertas del Municipio. Piden ser atendidos por el intendente Mauricio Davico, a la espera de mejoras en su situación laboral.

En diálogo con EL ARGENTINO, un trabajador expresó que tienen “varios pagos atrasados”.

 

La demora en los pagos ronda entre 15 y 20 días, lo que, según los cooperativistas, ya era una situación habitual. Sin embargo, el problema central radica en una reciente modificación contractual impuesta por la Municipalidad.

“Nos cambiaron los contratos para que los pagos salgan antes”, indicaron, pero el resultado fue que “el municipio nos cortó los contratos que tenían todas las cooperativas”.

 

El cambio generó una reducción drástica en los ingresos de los trabajadores. “Hay compañeros que cobraron 100.000 pesos”, señalaron, cuando el monto habitual por 170 horas de trabajo era de 350.000 pesos. “Pasaron a cobrar menos de un tercio”, destacaron con preocupación.

 

Las cooperativas “todoterreno”

La Municipalidad de Gualeguaychú contrata a estas cooperativas para la realización de diversas tareas en el espacio público, como limpieza, mantenimiento de espacios verdes y obras sanitarias.

 

Con el cambio en los contratos, se buscaba unificar los vencimientos para que todos cerraran el mismo día, el último día hábil de cada mes. No obstante, los cooperativistas aseguran que el problema de los pagos no sólo persiste, sino que también se han visto perjudicados económicamente. “La excusa era que se iba a empezar a cobrar antes. Resulta que no funcionó así y encima terminamos perjudicados económicamente”, denunciaron.

 

 

“Nosotros somos los que hacemos todo el trabajo; desde podas, hasta limpiar las calles y cada uno de los espacios. Somos los que limpiamos cuando termina el Carnaval, los Corsos Matecito. En todo estamos los cooperativistas. Trabajamos muchas horas”, explicaron a EL ARGENTINO.

Además, los trabajadores también hicieron hincapié en que no cuentan con derechos laborales básicos. “Nosotros no tenemos horas extras, no tenemos feriados, no tenemos vacaciones, no tenemos aguinaldo, no tenemos nada de eso”, explicaron.

 

En busca de respuestas, los cooperativistas planean presentarse este jueves a las 7 de la mañana en la Municipalidad para solicitar una audiencia con las autoridades.

 

Hasta el momento, aseguran que no han logrado un encuentro directo con el intendente ni con otros funcionarios políticos. “Nunca tuvimos esa suerte”, lamentaron.

 

La situación preocupa a los trabajadores, especialmente ante el aumento de costos de vida y la necesidad de realizar changas adicionales para completar sus ingresos. “No alcanza para nada”, concluyeron, esperando que las autoridades municipales atiendan su reclamo y regularicen la situación.

Temas:

Mauricio Davico Municipalidad de Gualeguaychú Limpieza Cooperativismo
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso