![Davico y Scioli avanzan en proyectos turísticos y ambientales para Gualeguaychú](https://diarioelargentino.com/galeria/fotos/2025/02/07/m_1738934420_92186.webp)
A través de un comunicado, La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios advitió sobre la vulnerabilidad de las Pymes. Además, la entidad fue crítica con el rumbo del gobierno.
![](https://diarioelargentino.com/galeria/fotos/2021/08/16/l_217668-212-pymes.jpg)
Redacción EL ARGENTINO
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme) volvió a advertir sobre la vulnerabilidad de las Pymes ante una ola de ejecuciones y embargos tras la feria judicial. La Resolución 1445/2024 del Ministerio de Economía habilita a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) a actuar sobre las cuentas de las empresas que no pueden cumplir con sus obligaciones fiscales, en un contexto económico adverso.
Según el comunicado de Apyme, “esto sucede en un marco de caída del consumo interno del 18% en lo que va del actual periodo de Gobierno”, lo que agrava la situación de las pequeñas y medianas empresas. Además, señalaron que la industria sigue afectada por la apertura importadora, el aumento de costos internos y el desfasaje cambiario.
La entidad denunció que la política fiscal vigente beneficia a los sectores de mayores ingresos, mientras que las Pymes enfrentan mayores cargas impositivas. “Se bajan retenciones a exportaciones agropecuarias y se reducen impuestos a bienes de lujo, mientras que se restituye el IVA a productos de primera necesidad”, indicaron.
Desde Apyme criticaron el rumbo del Gobierno, afirmando que “se redobla el ajuste sobre la población, la producción y el trabajo, mientras se destinan recursos a sectores con rentas extraordinarias, especuladores financieros y acreedores internacionales”.
En este contexto, la organización llamó a las autoridades a frenar la “persecución fiscal” contra las Pymes y considerar soluciones para aquellas que quedan fuera de los planes de regularización. También reiteraron su intención de impulsar la declaración de una Emergencia Mipyme que evite cierres masivos de empresas y preserve al sector como motor de la economía.
El panorama actual plantea desafíos críticos para las pequeñas y medianas empresas, que piden medidas urgentes para evitar su colapso en un mercado cada vez más restringido y competitivo.
Comentarios
![Avatar](/images/pixel.png)