Por los elementos encontrados en una chacra en el límite de nuestro departamento y el de Uruguay se estaría ante un verdadero laboratorio y no de una ‘cocina’ de drogas. El principal involucradotendría domicilio en Urdinarrain pero sería oriundo de Gilbert.
Por 4
El Comisario Inspector Mario Ruben Leiva, jefe de Policía del departamento Uruguay, manifestó su gran satisfacción por el trabajo, el esfuerzo y dedicación del personal a su cargo, ya que hace màs de un año trabajó en el estado de sospecha hasta que se efectuaron los procedimientos que permitieron encontrar una ‘cocina’ de droga y realizar varios allanamientos.
El funcionario policial confirmó que el principal implicado en el hecho tiene domicilio en Urdinarrain y también tendría otro en Concepción del Uruguay, pero sería oriundo de Gilbert.
El mismo es el dueño de una chacra en zona cercana a Basavilbaso donde se encontraron precursores químicos, acetona, ácido clorhídrico, prensas, moldes (que se utilizan para la fabricación de ‘tizas’ y ‘panes’ de cocaína), balanzas, licuadoras, calefactores -que usualmente son utilizados para secar las sustancias-, un montaje muy importante, lo que podría acercarse más a un laboratorio que una "cocina" (foto), resumió el jefe de la Departamental Uruguay en declaraciones a Radio Cristal.
El titular de la Policía uruguayense contó que el desenlace de la investigación comenzó (como ya adelantáramos) en la tarde-noche del miércoles, cuando los uniformados interceptaron dos vehículos, un Renault Scenic (color gris metalizado) en el que se desplazaba un hombre de unos 60 años vecino de Gilbert y un Volkswagen Gol, cuyo conductor de unos 45 años estaba en compañía de una mujer, en el camino de tránsito pesado y ‘camino viejo’ (ex RN14) que comunica “La Histórica” con Colón. En ésta ciudad se domicilia la pareja que iba en el Gol.
"No se halló gran cantidad de estupefacientes (se secuestraron 18 gramos de cocaína, dinero y celulares), los dos hombres quedaron detenidos y la mujer liberada, mientras se dispuso la realización de allanamientos simultáneos en El Brillante, departamento Colón, otro en Villaguay (donde se secuestraron armas y plantas de marihuana), en Concepción del Uruguay, en Urdinarrain y en la zona rural de Basavilbaso, en el establecimiento sobre la RP 20 donde se encontró la ‘cocina’ de droga", resumió. Finalmente precisó que el ‘laboratorio’ se halló en un entrepiso construido debajo del tanque de agua, y que el propietario del inmueble -oriundo de la zona, pero radicado en Urdinarrain- tiene antecedentes en la Justicia.