La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, abrió ayer fuego contra sus ex socios en el Frente Amplio UNEN, al advertir que la decisión de rechazar una alianza nacional con el PRO es un "suicidio" político y sostuvo: "Me liberé de una mochila, porque es imposible trabajar con mediocres".
Por 4
"Está bien que la UCR haga lo que le parece, que vayan hasta donde les va. Pero yo no me suicido. Me retiro de UNEN nacional, aunque no voy a romper la única posibilidad que tiene la Argentina. Voy a trabajar en Provincia y peleo por la Capital con Martín Lousteau y Fernando Sánchez", afirmó.
Tras la decisión del radicalismo de poner un freno a un posible acuerdo electoral nacional con Mauricio Macri -a quien ella impulsaba para participar con el FAU en las PASO-, Carrió afirmó: "Conmigo no cuenten para eso y está todo bien, no estoy enojada, al contrario. Me liberé de una mochila, porque es imposible trabajar con mediocres".
La dirigente dijo además que no quiere "participar de la fragmentación de la Nación" ni "ser funcional al kirchnerismo y, sobre todo, a (el gobernador bonaerense y oponente presidencial Daniel) Scioli", por lo que lanzó duras críticas y denuncias contra sus exsocios del FAU, de las que dejó afuera a los radicales Ernesto Sanz y Oscar Aguad, quienes también impulsaban una alianza nacional con el PRO. "La decisión del partido radical es una decisión suicida en términos de la causa radical, que era la República. Ellos la están entregando, sobre todo (Julio) Cobos, (Ricardo) Alfonsín y (Miguel) Bazze, a (Daniel) Scioli", afirmó. Incluso, denunció que "UNEN es una parodia de presidenciales al servicio de Cristina Kirchner y de la victoria de la impunidad de Scioli" y agregó: "Todos recibieron plata de Franco Macri, menos yo. Y yo le quiero ganar a Mauricio Macri. Ahora, si nosotros, el panradicalismo, no le podemos ganar a Macri... ¿Cómo le vamos a ganar al PJ? Capitis diminutio: son hombres pequeños".
"Los radicales creen que es bueno ganar una provincia. Y la verdad es que están jugando a las bolitas, mientras todos están jugando a la pelota. Yo quiero jugar a la pelota. Y quiero meterle un penal al PJ. Ellos están afuera de la cancha a ver si les dan un choripán. Están matando al partido radical por plata", acusó.
Sobre el senador radical Eugenio "Nito" Artaza dijo que "fue puesto por (el ministro Julio) De Vido en Corrientes para que pierda (el gobernador Ricardo) Colombi" en las últimas elecciones y subrayó: "De hecho, se perdió la capital de Corrientes por la candidatura de Artaza".
A Cobos también le dedicó un párrafo, al recordar que "fue el vicepresidente de Cristina Kirchner, rompió el radicalismo" y denunció que "fue financiado por la droga": "Y yo no sé si está apretado por la efedrina", acusó.
También apuntó contra el líder socialista Hermes Binner, al indicar: "Tiene que explicar el narcotráfico en Santa Fe. No se puede hacer el gobernador maravilloso. Los socialistas siempre votaron con el kirchnerismo e impiden una alianza más amplia para que Scioli gane con el 45 por ciento".
"Hoy lo que está haciendo el radicalismo y el socialismo es seguir jugando para Cristina. Como jugaron en los mandatos y como llenaron de narcos Santa Fe", insistió.
Carrió apuntó además en declaraciones a la prensa contra el senador Fernando "Pino" Solanas, su exsocio electoral en la Ciudad de Buenos Aires, y advirtió: "¿Cuántos votos tiene Pino? Nada. ¿Qué va a gobernar? ¿Para el fracking? Me aburrió esa campaña".
"Pino vino acá diciendo que hacía cualquier cosa para ser senador. Me vino a buscar acá porque sino no era senador. Todos los progres falsos que tienen problemas ideológicos en realidad, lo único que quieren es cargo por cuatro años y sueldo", acusó. Como en otras oportunidades, Carrió denunció también al líder del Frente Renovador, Sergio Massa, a quien acusó de avisar "a uno de los cárteles de narcotráfico que lo iban a allanar", al tiempo que cuestionó su pedido para que se someta a pericias psiquiátricas: afirmó que estaría dispuesta a hacerlo con la condición de que él "se someta a una rinoscopía".