La Unión Argentina de Rugby (UAR) formalizó ayer el ingreso desde 2016 de un equipo propio al Súper Rugby, el torneo más importante del mundo a nivel clubes, lo que provocará también profundos cambios para los jugadores, que deberían elegir entre Los Pumas o los clubes extranjeros.
Por 4
La expansión del Súper Rugby de 16 a 18 equipos para la temporada 2016 se completó con la firma de un acuerdo de participación en una reunión conjunta con Sanzar realizada este jueves en Londres.
Además del equipo argentino se sumará una nueva franquicia que tendrá sede en Tokio, Japón.
"La formalización del ingreso de una franquicia argentina en el Súper Rugby le permite a nuestro rugby seguir creciendo apoyado en la participación confirmada de dos competencias del más alto nivel, algo que nos llena de orgullo y alegría," expreso Carlos Araujo, presidente de la Unión Argentina de Rugby, desde Londres.
"Ahora tenemos por delante un enorme desafío deportivo y organizativo: estar listos para la llegada de este torneo al país. Se vienen seis años importantes para nuestro deporte,
primero con el Mundial 2015 y luego con la chance de disfrutar de un equipo argentino en la gran elite del rugby del Hemisferio Sur", agregó.
Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica formaron SANZAR en 1995 y a partir del año siguiente disputaron dos torneos a lo largo de la temporada: uno por provincias o franquicias (hoy Súper
Rugby) y uno para sus seleccionados nacionales (hoy Rugby Championship).
Argentina se sumó al torneo internacional de selecciones a partir del 2012.
El conjunto albiceleste era el único dentro del Tier One del International Rugby Board, hoy World Rugby, que no teníacompetencia regular.
A partir de los logros y el tercer puesto conseguido en el Mundial 2007 en Francia, la UAR elaboró un detallado Plan de Alto Rendimiento (PLADAR) para sus jugadores para poder a partir de entonces sumarlos a una competencia anual.