Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Buen Día

Sábado, 30 de Junio de 2007, 0:00

Por 4

# La discusión salarial

 

Los docentes nucleados en AGMER, AMET, UDA y SADOP reclaman al gobierno un aumento salarial que no sea distorsivo sobre los reales costos de la canasta familiar. Otro tanto reclaman los trabajadores adheridos a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y ahora se suman a esos planteos los empleados judiciales y los propios magistrados de la provincia.

Como respuesta, el gobierno entrerriano advirtió que descontará los días de paro porque no está dispuesto a financiar huelgas, a pesar que desde el sector del Derecho Laboral se le indicó que para adoptar esa medida primero hay que declarar las huelgas como ilegales.

No obstante, es oportuno señalar que nadie pretende que el Gobierno financie huelgas, pero tampoco que financie el hambre y termine siendo cómplice de la falta de la distribución de la riqueza. Eso y negar la justicia social es lo mismo.

El salario ?lo debería saber todo gobernante- debe al menos alcanzar para la canasta básica familiar más un diez por ciento, caso contrario sería imposible siquiera discutir una mejor calidad de vida o una ascensión social.

Es cierto que la provincia no puede destinar recursos que no tiene y que sería muy fácil -como demagógico- para una administración saliente otorgar un aumento masivo y dejarle el problema para el próximo gobernador. No se trata de ningún extremo, sino de que Entre Ríos, como política de Estado, recupere ante la Nación lo que le pertenece.

En ese sentido, el oficialismo ha pecado de ser demasiado obsecuente con el Gobierno nacional y ni siquiera se ha atrevido a dar la discusión en el parlamento. La consecuencia es obvia: el descontento de los ciudadanos, de los enfermeros, de los maestros, de los policías (aunque no pueden elevar su voz) y de los empleados de la administración pública.

Nadie -y es de esperar que el propio Gobierno tampoco- podría quedar satisfecho con la actual escala salarial. Entonces, que la energía se gaste no en hacer un acto reñido con la norma (descontar los días de paro sin declarar ilegal a la huelga) sino en obtener los recursos necesarios para hacer del cobro del salario algo digno. Esto todavía no ha ocurrido en Entre Ríos a pesar del mucho esfuerzo de haber salido de la crisis de la anterior gestión.

 

# Dominio de Internet ?.lat? para latinos

 

La página de la Fundación de Español Urgente publicó una iniciativa presentada en el Congreso de la Corporación de Internet para los Nombres y Números Asignados (ICANN), que se realiza en estos días en San Juan, Puerto Rico. La iniciativa -crear un dominio ?.lat?- serviría para ?identificar recursos de interés específico para la comunidad latina ayudando a promocionar la lengua y la cultura de esta población?, según sus promotores.

Ya existen experiencias regionales como el dominio ?.cat?, que convoca en Internet a los usuarios que se expresan en catalán o tienen relación con esa cultura.

Lo cierto es que los expertos mundiales en comunicación sostienen que la idea de contar con un dominio de interés para los latinos sería una herramienta muy útil, no sólo para la comunidad en general o para aquellos que tienen como idioma común el español, sino porque los dominios que ayudan a diferenciar culturas y regiones geográficas colaboran en los nuevos significados de la comunicación.

Argentina tiene su propio dominio ?.ar? pero igualmente sería de mucha utilidad, por la sencilla razón de que los argentinos tienen mucho en común con otros latinoamericanos. Se trata, después de todo, de un dominio que serviría para identificar recursos de interés específico para una inmensa comunidad, cuya característica principal es la de la diversidad, pero requiere una mejor promoción de la lengua y la cultura de su población.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso