
El ex héroe de la lucha contra el régimen racista del apartheid y primer presidente negro de Sudáfrica (1994-1999), Nelson Mandela, ayer fue dado de alta, tras permanecer dos días en el hospital por problemas respiratorios.
Por 4
Mandela “ha sido dado de alta” y seguirá el tratamiento en su casa, dijo Vejaynand Ramlakan, que dirige el equipo de médicos militares que atiende al ex mandatario.
“El estado de ánimo de Mandela es bueno. Para un hombre de 92 años, tiene una capacidad de recuperación que no cesa de sorprendernos”, agregó.
“Su estado es estacionario, pero se lo supervisará con particular atención”, dijo Ramlakan, tras haber sido interrogado sobre el tratamiento que recibirá Mandela en su domicilio.
Posteriormente, se vio llegar una ambulancia a la casa de Mandela en Johannesburgo.
Por su parte, el vicepresidente sudafricano Kgalema Motlanthe dijo que Mandela se encontraba bien. “Su estado de ánimo es bueno, se rió y bromeó con nosotros”, afirmó.
Antes de que se anunciara la salida de Mandela del hospital, Motlanthe había roto el silencio que guardaba el gobierno sobre la hospitalización de “Madiba”, como se suele llamar a Mandela, indicando que se estaba sometiendo a exámenes por problemas respiratorios en Johannesburgo.
“Mandela sufre de los males corrientes de su edad y de un problema que evolucionó con los años: tuvo tuberculosis en Robben Island (la cárcel donde pasó 18 de sus 27 años de detención) y ya padeció infecciones respiratorias”, según el vicepresidente.
Mandela ingresó el miércoles en Milpark para someterse a “pruebas rutinarias”, había asegurado inicialmente su fundación.
El jueves, el actual presidente sudafricano Jacob Zuma se había limitado a asegurar que Mandela, con quien no había hablado desde su ingreso al hospital, estaba “bien”, y había pedido calma y prudencia en un comunicado transmitido desde Davos, donde se encuentra para participar en el Foro Económico Mundial.
El jueves por la noche, una fuente próxima a Mandela había asegurado a la AFP que “Madiba” estaba “muy enfermo” pero “no en peligro” de muerte. “No se ha restablecido aún, pero esperamos que salga mañana viernes (por ayer) del hospital”, había añadido la misma fuente.
El primer presidente negro sudafricano pasó 27 años en prisión durante el régimen segregacionista blanco. Desde que se retiró de la política, en 2001, Mandela apareció cada vez menos en público. Fue visto por última vez, con aspecto frágil, en la clausura del Mundial 2010 de Fútbol, el pasado 11 de julio en Johannesburgo.
Sudáfrica quisiera que Mandela viviera “eternamente”, pero “todo puede ocurrir”, había dicho el jueves su amigo y Premio Nobel de la Paz, Desmond Tutu.
Tutu, ex arzobispo anglicano de El Cabo, confirmó haber visto a Mandela la semana pasada en esa ciudad y haberlo encontrado “muy bien” para su edad. “A los 92 años, no puede correr un maratón”, declaró.
Comentarios
