Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

¿Quién controla?

 

Domingo, 19 de Octubre de 2014, 1:52

Por 4

Si bien hace ya un buen tiempo que desde Defensa del Consumidor de la provincia de Entre Ríos, recordaron a los clientes y usuarios que los comercios no pueden cobrar un porcentaje extra para quienes paguen el total de sus productos con tarjetas de crédito (en un pago) o débito.

Y desde el organismo provincial también se había dicho que está prohibido que se fije un “precio de lista” y un “precio de contado-efectivo” ya que el precio en definitiva es uno sólo.

Sin embargo, en la ciudad son muchos los comercios que cobran un 5 o un 10 por ciento más, para los pagos que se realizan con tarjeta de crédito y de débito, a pesar de que los hagan en un solo pago.

Pero que sea una práctica común no significa que esté permitido porque lo cierto es que existe una ley que prohíbe que los comercios pongan dos precios de referencia en un mismo producto, es decir precio de lista o precio contado-efectivo.

La Ley Nº 25.065 de Tarjetas de Crédito es la que establece en el artículo 37 inciso C, que el proveedor está obligado “a no efectuar diferencias de precio entre operaciones al contado o con tarjeta”.

Pero los lectores sabrán que en muchos comercios de Gualeguaychú –muchos de ellos muy conocidos- esto no se cumple y por más que se les diga que es ilegal lo siguen haciendo… indicando incluso al consumidor que si no está de acuerdo lo compre en otro negocio.

Y es sabido que muchas veces no se cuenta con el tiempo necesario para ir a realizar los reclamos ante las oficinas de Defensa del Consumidor, pero bien merece hacerse un hueco y comenzar a denunciar a quienes tienen esta modalidad en su comercio.

 

 

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso