
Esta noche se presentará la Primera Antología de los Talleres literarios de Gualeguaychú en el patio de la Casa de la Cultura.
Por 4
El patio de la Casa de la Cultura fue elegido para la presentación de esta Primera Antología, que será esta noche a las 20 y 30.
Allí estarán los integrantes de los cinco grupos literarios que realizaron talleres durante todo este tiempo, quienes serán convocados a expresarse esta vez, en un mano a mano con el público.
Ellos son: Angélica Lidia Pérez (Carmela de Ronconi), Blanca Stella Britos, Alicia Suárez, Isabel Vera, Lucía Colombo y Celia Farache (Taller de expresión oral y escrita del Centro de Jubilados y pensionados de Entre Ríos, coordinado por María Julia Duarte); Matías Ott, Silvio crudo, Carla Olivera, Cynthia Gómez, Martín García Lizzi y Martín Pucheta (Taller literario Vigilia, coordinado por Susana Lizzi); Adriana López, Daniel Barrios, René Paredes, María Rosa Obispo Ledri, Diana Nemec, Miriam Latshew, Luisa Bachini, Nelly Leal, Juan Quiroz y Santiago Nemec (Taller de Escritura, coordinado por Norma Martínez de Martinetti); Sarita Kesselman, Amalia Vitale, Clelia Roggeri, Cynthia Núñez, Claudia Vastos, Julieta Rey, Roberto Luzardi, Lucas Irigaray, Olga Lucía Silio, Manuela Majul y Baby Gugliermetti (Taller literario Cronopio, coordinado por Olga Lonardi); Mayita Maro, Susana Bugnone, Paula Gussalli, Mary Sito, Lucila Sagasta, Silvia Nadal y Blanquita Britos (Taller literario El espinillo, coordinado por Mirta Harispe).
Ediciones del Clé tuvo a su cargo la impresión de esta Antología, quinta realización de la anterior gestión de Cultura tomando el tríptico del Certamen literario ?Luis Manuel Portela? integrado por los trabajos ?Alta Infidelidad? de Jorge Landó, ?En saco ajeno?, de Carlos Costa y ?Souvenirs del infierno? de Luis Castillo y la recopilación del I Certamen literario de cuento y poesía ?Casa de Olegario V. Andrade?.
Esta noche coincidirán en el patio de la casa de la Cultura los escritores de Gualeguaychú. El lugar se ha convertido, desde la finalización de los trabajos de acondicionamiento, en el ámbito ideal en noches de calor para las presentaciones culturales de nuestra gente.
Un espacio necesario para que, como en esta ocasión, los escritores locales compartan sus producciones a libro abierto.
Comentarios
