
El Rotary Gualeguaychú Oeste renovó sus autoridades, que continuarán las obras emprendidas contando siempre con el apoyo de la comunidad.
Por 4
El año rotario 2011-2012 comenzó el pasado 1 de julio y finalizará el 30 de junio de 2012. El nuevo Presidente ES Juan Navarro y Secretaria, Beatriz Tessone.
La principal fuente de ingresos es el ya reconocido Locro y una cuota de socios que les permite cumplir con sus obligaciones con Rotary Internacional y con la Gobernación del Distrito Rotario.
Tessone recordó que “nuestro club tiene objetivos y actividades locales, pero también participamos de los proyectos internacionales: la Fundación Rotaria de Rotary Internacional, ente recaudador sostenido por rotarios y no rotarios de todo el mundo, ha llevado a cabo hace ya años la Campaña Polio Plus por la erradicación de la Polio, enfermedad que aún existe en el mundo”
“Dentro de la esfera cultural y humanitaria, la Fundación Rotaria también permite concretar proyectos como el IGE (intercambio de grupos de estudio) y tenemos el orgullo de haber presentado a jóvenes de nuestra ciudad que ganaron un lugar como Becarios para compartir experiencias viviendo con familias rotarias de Clubes amigos de distintos países y recibimos en nuestros hogares a jóvenes enviados en este intercambio”, agregó.
Siguiendo con la enumeración de actividades, consignó “otras herramientas que nos ofrece Rotary son las Subvenciones simplificadas y Compartidas, que se traducen en obras como la donación de camillas y ventiladores para el Centro de Crecimiento Personal y Social de nuestra ciudad o juegos para el patio del Jardín Maternal o Guardería Nazareth”.
La secretaria rotaria recordó “nuestro club financia becas para ayudar a alumnos que demuestren ganas de progresar. Brindamos acompañamiento y premios a jóvenes destacados en la Feria de Ciencias local y Provincial. Quizá el evento mas popular y conocido sea la elección anual del Mejor Compañero; junto con Rotary Club Gualeguaychú se busca reconocer a aquellos alumnos, elegidos por sus compañeros por su capacidad de brindarse, compartir y dar de sí a todos por igual”
“Además, acompañamos a Guarderías y Colegios, especialmente nuestra querida Escuela Nº 79 Dr. Grané, conocida como “Escuela de Horticultura” con elementos para calefaccionar sus aulas y dormitorios, mobiliario, organizamos con sus autoridades el paseo del último grado, festejamos su cumpleaños y tratamos de estar presente en los acontecimientos más importantes”.
“Desde hace algunos años ofrecemos nuestra Biblioteca Viajera que acercamos a niños de nivel inicial a los Establecimientos que la solicitan. Nuestros esfuerzos se encaminan a ayudar y acompañar a Escuelas que sufren ciertas carencias gestionando ante quien corresponda para logar el mejor funcionamiento”, agregó.
Con satisfacción, consignó que desde el año 2009 “destacamos anualmente a los conciudadanos que voluntaria y desinteresadamente siguen el lema rotario de “Dar de Sí antes de Pensar en Sí”, y desde 2010 existe el club Interact Gualeguaychú, que nuclea a jóvenes entre 12 y 18 años que tienen interés en el servicio en la comunidad.
La última actividad, hasta el momento, fueron las Capacitaciones para el Concurso de Oratoria para los alumnos del último curso de las escuelas secundarias, realizadas en la Alianza Francesa, de las que participaron la escuela Normal, el Colegio Nacional y Villa Malvina.
En este punto señaló que el jurado se reunirá para dar a conocer a los ganadores el próximo viernes 9 de septiembre en la Facultad de Bromatología.
Tessone aprovechó para invitar a aquellos que deseen conocer sus actividades, a escribir a rotarygualeguaychuoeste@yahoo.com.ar y agradeció, en nombre de todos los rotarios, a los medios de comunicación “que nos permiten difundir lo que hacemos y quizás contagiar a quienes tengan ganas de acercarse a nosotros”.
Comentarios
