
Fue en la zona de Victoria, donde los policías constataron, además, que se trataba de una pesca que infringía lo dispuesto por la Ley que reglamenta la actividad.
Por 4
Efectivos de la Brigada Especial Acuática dependiente de la Dirección de Prevención de Delitos Rurales, realizó un procedimiento en la zona de Victoria, donde decomisó 7 mil kilos de pescados de distintas especies.
Los rurales efectuaban un operativo itinerante, y cuando navegaban por el A° "La Esteves (dentro de las aguas del territorio de nuestra provincia), interceptaron un barco denominado "Don Max", que se dirigía hacia el río Paraná, tripulado por dos hombres domiciliados en Arroyo Seco, Santa Fe.
La embarcación transportaba cámaras de frío, con pescados de río en su interior. Había ejemplares de diferentes especies: sábalo, patí, surubí, dorado y boga, lo que llamó la atención de los uniformados ya que la pesca se estaba realizando en un día no habilitado, de acuerdo con lo dispuesto en las resoluciones concordantes a la Ley de Pesca N° 4872.
Esto dio motivo para que los brigadistas profundizaran en el chequeo y, al exigir la documentación que avalara la procedencia de la carga y la habilitación de transporte, se detectaron transgresiones reglamentarias.
Al controlar minuciosamente el cargamento, constataron que transportaba dorados y surubíes, cuya extracción no está habilitada, y otras especies que no estaban ajustadas la medida estipulada por la Dirección de Recursos Naturales, e inclusive peces cuya captura se encuentran en época de veda. Entre éstos había sábalos, patíes y bogas. Muchos de los cuales no alcanzaban la medida mínima exigida por ley..
La grave situación ameritó que se labrara acta de infracción, por supuesta violación a la Ley Provincial de Pesca, secuestrándose la Guía de Tránsito de productos de la Pesca Nº 072092, y se decomisó la carga transportada, siendo alrededor de siete mil. kilogramos de pescado, observándose a simple vista -una vez bajados los especímenes- que presentaban sus agallas color pálido, se encontraban con cierta flacidez en su carne, indicando signos evidentes que no se hallaban aptos para consumo.
Comentarios
