El cantante español Joan Manuel Serrat y los directivos de los hospitales Garrahan y Sant Joan de Déu de Barcelona ofrecieron una conferencia de prensa para informar sobre su trabajo conjunto en la investigación y tratamiento del cáncer infantil y el motivo de la cena benéfica para recaudar fondos que se realizó el lunes pasado.
Por 4
La conferencia de prensa se realizó en el mítico “Café de los Angelitos” del barrio porteño de Balvanera, en el marco de su gira por la Argentina, donde aún le restan realizar dos recitales en el Teatro Gran Rex y uno en Tucumán, durante esta semana.
Serrat, quien es padrino de la lucha contra el cáncer infantil, y los directivos médicos revelaron la creación del Instituto de Investigación del Hospital Garrahan y el avance en nuevos protocolos para tratar el neuroblastoma. En ambos casos trabajan los dos referentes de estos hospitales: Guillermo Chantada (Garrahan) y Jaume Mora (Sant Joan de Déu).
“Esto surgió por una inquietud de brindar ayuda, y no de revertir sentimientos luego de haber a travesado tres cuadros de cáncer que superé afortunadamente. Es un respaldo a este acuerdo entre los hospitales materno infantil Universitat de Barcelona, Sant Joan de Deu y el Garrahan”, precisó.
Serrat destacó que tiene “una importancia particular que las figuras se acerquen a estas causas, pero sin el respaldo de los medios esto no alcanzaría la real dimensión que requiere por lo tanto ambas partes son necesarias”.
“Es una situación muy angustiante para los familiares de los pacientes, pero en especial para los padres de aquellos pequeños que son sus hijos, una situación muy difícil de conllevar cuando se da a conocer las noticias”, indicó el cantautor.
Para finalizar, el “Nano” se refirió a la ayuda mutua que une a estos dos hospitales en pos de la salud de los niños. La alianza entre los hospitales de niños Garrahan y Sant Joan de Déu lleva seis años de trabajo en conjunto, en los que se han llevado a cabo proyectos comunes de educación médica y de investigación trasnacional, especialmente en el área del cáncer infantil.