Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
.

Curso online gratis: Historia del movimiento obrero entrerriano, de Urquiza a Perón

El curso repasará la historia del movimiento obrero entrerriano, de Urquiza a Perón (1854-1946).

Jueves, 16 de Abril de 2020, 22:08

Por 4

 

 

 

El Centro de Estudio e Investigación en Ciencias Sociales (CEICS) invita a participar  en el horario de 16 a 18, de un curso online gratuito que ofrecerá cinco clases el Dr. Rodolfo Leyes (UBA), historiador, investigador de CONICET y docente en la UADER.  

 

 

 

 

 

EL ARGENTINO se comunicó con Leyes y le consultó por qué pensó en compartir online y gratis este curso, a lo que respondió “la forma online es la única en que podemos dictar un curso en este momento, que alcance a una gran cantidad de gente, y la gratuidad es con el mismo criterio. Buscando que la mayor cantidad de gente sea a la que le llegue la propuesta. Es una iniciativa desde Razón y Revolución con una propuesta cultural que le permita a la gente, en este contexto de cuarentena, pasarlo de la forma más provechosa posible”.

 

 

La siguiente clase (la primera clase se dictó ayer) será el 21 de abril y abordará  “La gran expansión y los comienzos del movimiento obrero, 1880-1916”.

 

 

Le seguirán la referida a “Luchas obreras entrerrianas bajo la presidencia de Yrigoyen”, el 23 de abril; “El sindicalismo en un periodo de crisis, 1923-1943”, a dictarse el 28 y “El surgimiento del peronismo, 1943-1946”, prevista para el 30 de este mes, todas en el horario de 16 a 18. Las inscripciones se realizan por WhatsApp: https://wa.me/5493446630234

 

 

 

 

 

Acerca de si este es un trabajo publicado, que se puede encontrar impreso, Leyes dijo “no está publicado aun, sino que estoy trabajando justamente en su síntesis y en producir un libro. Pero como es una investigación que tiene ya casi 12 años, hay partes de ella que han sido publicadas en distintas revistas académicas, y están al alcance del público en internet. Aunque obviamente con un criterio mucho más académico. Por eso el libro que estamos elaborando, con el que estamos buscando un alcance a un público más amplio, y no especializado. También se pueden encontrar recortes de esta investigación en el portal del periódico El Aromo”.

 

 

Y en cuanto a quiénes está destinado o  quiénes deberían hacerlo, para conocer la historia del movimiento obrero entrerriano, respondió “está destinado a un público amplio. No estamos pensando un trabajo con un exceso de cuestiones conceptuales que el alumno tenga que manejar, sino que pueda participar cualquier persona que tenga  interés. Después hay cosas que, lógicamente, las iremos explicando a medida que surjan de quienes participen del curso. Vamos a tener un canal abierto por el que los alumnos van a poder ir haciendo preguntas, y eso nos va a permitir poder despejar dudas y ampliar cuestiones de interés. Y creo que el público en general, aunque seguramente habrá una buena cantidad de docentes y estudiantes, pero el criterio no es excluyente del mundo educativo, sino que estamos pensando en algo que sea de toda persona que esté interesa en la historia de la gran mayoría de los entrerrianos, que pertenecemos a la clase trabajadora”.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso