
La despedida final al papa Francisco tendrá lugar el próximo sábado 26 de abril en la basílica de San Pedro. Se estima la asistencia de más de 200.000 personas.

Redacción EL ARGENTINO
El fallecimiento del papa Francisco despertó tantas tristezas como preguntas. En los últimos días, el Vaticano se encuentra en una preparación maratónica, entre su funeral y el proceso de elección de un nuevo conductor de la Iglesia católica. Entre estos preparativos, surge qué suma podría ser desembolsada para cubrir todos los ornamentos y operativos para despedir a Jorge Bergoglio.
La suma que se juega trataría de poco más de tres millones de euros, mientras en paralelo otros 800.000 se destinarán a seguridad. Una suma muy menor a comparación de otros funerales papales: en la despedida de Juan Pablo II, en 2005, y el consecuente cónclave para recibir a Benedicto XVI, ascendió a siete millones de euros.
La diferencia con respecto a otras despedidas, junto a detalles como la simpleza del ataúd elegido, demuestra la simpleza con la que Francisco quería que lo despidan: como la marcha de un pastor y discípulo de Dios, y no como alguien con poder.
Cómo es la basílica de Santa María la Mayor
Una de las últimas voluntades del papa Francisco fue solicitar ser enterrado en la basílica Santa María la Mayor. El argentino, que falleció el pasado lunes 21 de abril, será enterrado en dicho edificio el próximo sábado 26 de abril.
En detalle, la de Santa María la Mayor es una de las cuatro basílicas mayores de la ciudad de Roma y una de las cinco patriarcales asociadas con la Pentarquía. Su construcción data del 400 después de cristo y, en 1990, la Unesco la incluyó en la lista del Patrimonio de la Humanidad en Europa.
A diferencia de muchos de sus antecesores, el papa Francisco no descansará en las Grutas Vaticanas y Catacumbas bajo la Basílica de San Pedro donde, desde 1914 fueron enterrados alrededor de 90 papas. En cambio, el lugar elegido es la basílica de Santa María la Mayor, una de las cuatro basílicas papales de Roma con la que Bergoglio mantuvo una conexión especial ya que la visitó más de 115 veces durante su pontificado.
Comentarios
