
Por 4
De acuerdo a datos de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos, el verano 2015, constituye a la tercer temporada consecutiva en la que los prestadores turísticos de campings y playas tienen pérdidas económicas con los constantes e inestables repuntes del río Gualeguaychú producto de las fuertes lluvias y los desmontes producido en la Cuenca.Por la ambición desmedida y la falta de control de los organismos provinciales competente en controlar los desmontes en la Cuenca del Río Gualeguaychú, agravado por el inevitable cambio climático, hoy estamos pagando las consecuencias en materia de prestaciones turísticas, causando fuertes pérdidas económica a los prestadores y pérdida de decenas de puestos de trabajo, por las playas inundadas.
El año pasado el Municipio, intentó darle vida al sector de Costanera Sur, donde allí funcionó un histórico balneario, el de Pueblo Nuevo, un lugar poco apto para desarrollarlo como playa al ser un sector de lecho rocoso, pero si es excelente para convertirlo en un complejo de piletas que garantice el acceso gratuito al predio y se deba pagar si se quiere acceder a las piscinas como hoy sucede en Parador Uno.
Esta sería una excelente forma de reactivar un sector de la ciudad totalmente abandonado, poco atractivo para los inversores privados además de darle vida a la zona de Costanera Sur, que lo único bueno que le queda de acceso público es el Anfiteatro, que pocas veces en el año se utiliza.
Comentarios
