
La aerolínea brasileña GOL anunció hoy la compra de su competidora Varig en 320 millones de dólares, en una adquisición que tendrá alto impacto sobre el mercado de aeronavegación regional, incluida la Argentina.
Por 4
GOL, compañía aérea brasileña de baja tarifa, dijo que se prevé el pago de 98 millones de dólares (representando menos de 10 por ciento de la caja de la empresa), la entrega de acciones y el saldo de una deuda de Varig por unos 100 millones de reales, unos 47 millones de dólares.
Con la adquisición, Gol y Varig constituirán un grupo aéreo con más de 20 millones de pasajeros por año, pero cada una seguirá operando en forma independiente. Como parte de la operación, Gol entregará también 6,1 millones de acciones preferenciales emitidas (cerca de 3 por ciento de la
compañía).
El presidente de Gol, Constantino de Oliveira Junior, afirmó que "la adquisición garantiza el mantenimiento de la marca Varig y de esta importante bandera de la aviación internacional, marcando la presencia de Brasil en el mercado global".
Señaló que, en el mediano plazo, se prevé duplicar la flota actual de la compañía. Además, la operación permitirá un incremento en la oferta de plazas de trabajo en la aviación nacional.
GOL -que opera con 67 aviones Boeing- se mantendrá como empresa líder en el segmento de bajo costos y bajas tarifas. Varig tendrá una oferta de servicios diferenciados, con vuelos directos entre los principales centro económicos nacionales y una relevante malla internacional (más de diez destinos internacionales: en Europa, Frankfurt, Londres, Madrid, Milán y Paris; en América del Norte, Miami, Nueva York y Ciudad de México; y en América del Sur, Buenos Aires, Santiago, Bogotá y Caracas).
Una innovación será el fin de la primera clase en los vuelos internacionales, que tendrán servicios de clase económica y ejecutiva. "El mundo cambió y el concepto de lujo excesivo está superado, las personas en su mayoría quieren confort y practicidad", dijo Constantino Junior.
Varig opera actualmente con 17 aeronaves y este número será aumentado para 34 Boeing, con una flota homogénea de 20 aeronaves 737 y 14 aviones 767, dentro de un cronograma que será definido
brevemente.
Fuente: NA
Comentarios
