Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Asumió Bahillo y convocó a legar a los hijos un buen lugar en el mundo

Juan José Bahillo se convirtió ayer en el séptimo intendente desde la recuperación de la democracia. Estuvo acompañado por el gobernador electo, Sergio Urribarri, el senador nacional electo Guillermo Guastavino y todos los intendentes desde 1983 a la fecha.

Domingo, 9 de Diciembre de 2007, 0:00

Por 4

Ayer asumió el nuevo presidente del Departamento Ejecutivo Municipal de Gualeguaychú y de esta forma Juan José Bahillo se convirtió en el séptimo intendente de la ciudad desde la recuperación de la democracia en 1983; sucediendo a Daniel Irigoyen.

La ceremonia del traspaso del mando tuvo todos los condimentos propios de la época: fue desde lo institucional desacartonada sin perder solemnidad; y desde lo social con una multitudinaria participación, pese al mal tiempo que obligó a trasladar el acto al Salón del Honorable Concejo Deliberante.

Tanto la gestión saliente como la entrante gozaron de un caluroso saludo por parte de la ciudadanía y otro tanto ocurrió cuando los concejales intercambiaron sus bancas, ritual que también gozó de un intenso momento porque sustentó la idea de la continuidad institucional que caracteriza a un Estado responsable.

En su primer discurso como intendente, Bahillo, hizo dos permanentes referencias: la primera a la ?digna lucha? de los asambleístas para que Botnia se vaya y la segunda una convocatoria generosa para participar en los asuntos propios de la ciudad. Su discurso se sustentó con definiciones conceptuales y con anuncios de una agenda inmediata de gestión; esperanzador y realista, emotivo y con gratitud.

?Hoy empieza una nueva etapa para Gualeguaychú y para mí como actor político de esta comunidad?, sostuvo Bahillo y sin caer en la obviedad recalcó que: ?Hoy asume un nuevo gobierno que fue elegido por el pueblo con un mandato concreto: el de darle formas a los cambios que la ciudad necesita para mejorar, para consolidar su crecimiento en el presente y en el futuro?.

Fue en esa definición que se comprometió aún más al sostener que: ?este mandato que asumimos está marcado por la enorme responsabilidad de saber acompañar a un pueblo que esta luchando por una causa que cada vez más se perfila como ´la´ causa de los próximos años: la de cuidar y defender nuestro medio ambiente, este espacio vital donde nuestra vida cotidiana tiene lugar, este rincón del mundo donde elegimos vivir?.

?Y este mandato que hoy asumimos también está marcado por una nueva realidad que estamos viviendo como sociedad: la comunidad de Gualeguaychú no es la misma que era hace pocos años atrás. Las circunstancias nos han hecho madurar, ser menos ingenuos y también menos individualistas. Por buenas razones, y también por malas, hemos comprendido que a veces es necesario involucrarse en empresas que van más allá de nosotros mismos? y señaló casi como una premisa de gobierno: ?El camino de la participación ciudadana y el aporte concreto de los vecinos en los asuntos públicos es uno de los nuevos grandes desafíos?.

En su alocución marcó su forma de entender la responsabilidad política para ahondar en el ejercicio democrático: ?la nueva ciudad que queremos se construye entre todos y esto significa que el municipio trabaje codo a codo con todos los sectores, proponiendo ámbitos que nos permitan construir consensos, definir prioridades de gestión, acordar hacia dónde dirigir los esfuerzos. Esta forma de entender y vivir la democracia supone que los ciudadanos ya no nos conformamos con votar una vez cada tanto, sino que cada día tenemos la voluntad y la posibilidad de participar con nuestras ideas en el gobierno de la ciudad?.

Y definió: ?Un gobierno local participativo es mucho más que la suma de los ciudadanos, sus organizaciones y la municipalidad. Es el ejercicio de la capacidad de autogobernarse, dialogar y decidir juntos el para qué y el cómo de su desarrollo, estableciendo -los representantes junto con los vecinos- alianzas estratégicas que los articulen en una agenda común de acción. En otras palabras, definir hacia dónde llevamos esta ciudad y tirar todos juntos, para el mismo lado?.

?Nos toca asumir el gobierno en una circunstancia histórica, porque nuestro pueblo está conmovido en una lucha que no se presenta fácil, porque los hechos diarios nos sacuden y nos alertan, porque atravesamos una crisis de la cual seguramente saldremos fortalecidos, pero que pone a prueba cada día nuestra fortaleza y nuestra voluntad?.

?Y así como hace algunos meses les propuse que me acompañaran en este sueño de construir una ciudad mejor, de iniciar un camino de cambios, hoy quiero proponerles que redoblemos el esfuerzo para que -a pesar de todo, a pesar de la angustia y la impotencia que muchas veces sentimos- hagamos lo imposible para que Gualeguaychú este cada vez más fuerte en todos los aspectos de la vida diaria. Que todo lo que hagamos sea mejor o superador de lo que ya se ha hecho, que vayamos por más, que demostremos al país, al mundo y a nosotros mismos que nada podrá detener nuestro crecimiento, que nada podrá impedir que hagamos realidad el sueño de legarle a nuestros hijos un buen lugar en el mundo?.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso