Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

UPCN propone a Flavia Maidana como vocal en OSER y reclama fondos para la obra social

José Allende elogió a la exsenadora y exigió una suba en los aportes de funcionarios para sostener el sistema.

Jueves, 3 de Julio de 2025, 16:40

Redacción EL ARGENTINO

La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) definió su propuesta para ocupar una vocalía en la Obra Social de Entre Ríos (OSER). El titular del gremio, José Ángel Allende, anunció que la elegida es la pediatra y exsenadora provincial Flavia Maidana, a quien definió como una figura que “prestigia el lugar” por su trayectoria en el sistema de salud pública y su experiencia legislativa.

 

“Fue funcionaria del Ministerio de Salud, tiene años como pediatra y además fue senadora. Estamos convencidos de que es una voz calificada para representar a los trabajadores en el directorio de OSER”, afirmó Allende, al confirmar la decisión gremial.

 

La designación, que requiere el aval del Poder Ejecutivo, se da en un momento en el que UPCN insiste en reclamar la apertura de paritarias. “Estamos esperando que el Gobierno nos convoque. Hay que empezar a diagramar alguna posibilidad que sirva de contención para los sectores de menores recursos, que con esta inflación mentirosa del 1% la están pasando realmente mal”, expresó Allende, al tiempo que atribuyó la responsabilidad principal por la crisis a las políticas económicas del presidente Javier Milei.

 

En paralelo al debate por los cargos, el gremio también impulsa un proyecto de ley que busca fortalecer el financiamiento de la obra social provincial. “La OSER necesita más recursos, pero no se los podemos pedir a los trabajadores, que ya están agobiados. Por eso planteamos que todos los funcionarios y cargos electivos, sin excepción, aporten entre un 1% y un 2% más de su salario. Ese fondo debe ir exclusivamente al financiamiento del alto costo que enfrenta la obra social”, explicó el dirigente.

 

 

Allende criticó la situación actual en la que los funcionarios aportan durante su mandato, pero luego se retiran del sistema, mientras que la OSER sigue asumiendo sus coberturas durante los años de gestión. “La inmensa mayoría no son personas jóvenes, y sin embargo reciben un servicio que exige altos costos sin un esfuerzo proporcional. Eso debe corregirse si queremos un sistema sostenible”, argumentó.

 

En medio de un clima de tensión entre gremios y Gobierno por los sueldos estatales, UPCN anticipa que su acompañamiento a la OSER dependerá de la evolución del proyecto que propone redistribuir la carga del financiamiento. Con la confirmación del nombre de Maidana como candidata para la vocalía, el sindicato se posiciona para disputar espacios de representación en un organismo clave del sistema sanitario provincial.

Temas:

Clima Costos Sueldos Trabajadores UPCN Unión Gremios OSER
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso