Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Salto Grande supera todos los records históricos de energía

Los informes elaborados por la Gerencia General de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande indican que los niveles de producción de energía que presenta el Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande en el año 2014 superan todos los promedios históricos 

Lunes, 24 de Noviembre de 2014, 3:33

Por 4

La producción energética acumulada hasta el mes de octubre fue de 9.400 GWh (Gigavatio hora), lo que supera en un 46 por ciento la energía media histórica acumulada de 6.438 GWh y un 33 por ciento la energía media de explotación acumulada de 7.057 Gwh. Es decir que, Salto Grande produce un 46 por ciento más de la media de producción calculada según los caudales de agua que ingresan a la represa y un 33 por ciento más respecto a sus niveles anuales de producción desde el año 1983, cuando comenzó a operar con 14 turbinas hidrogeneradoras.

Conocidos estos datos, el presidente de la Delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Juan Carlos Cresto, destacó la capacidad de trabajo del personal de la empresa y el excelente estado de las instalaciones.

“Los récords de producción de energía de este año son consecuencia de la dedicación y profesionalismo de los trabajadores de la empresa, garantizando que todo el equipamiento se encuentre en óptimas condiciones, a pesar del paso del tiempo. Los caudales de agua son mayores que en otros años, pero esto no serviría de nada si los equipos no están en buenas condiciones, y este es el mayor mérito de los trabajadores de Salto Grande: mantener las máquinas en buen estado para seguir produciendo más energía”, explicó Cresto.

El presidente de la Delegación Argentina de la CTM, consideró “importante felicitar a los trabajadores de Salto Grande y mostrar estos datos, porque son ejemplo de una empresa que con la gente de la región defendimos para que no la privatizaran y hoy se administra con muy buenos resultados”. Además, remarcó que “el Estado puede ser eficiente, rentable y prestar servicios en condiciones de excelencia, y es obligación de quienes tenemos funciones de responsabilidad garantizar que las empresas del Estado funcionen bien”, concluyó el ex intendente, según publicó Diario Río Uruguay.

DE LA REDACCION

EL ARGENTINO/APF

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso