Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
EN LA PAZ

Rescataron a una cachorra de Puma: la tenían en una casa

Una cachorra de puma hembra, de aproximadamente 7 kilos y con algunas lesiones, fue rescatada en una vivienda particular en La Paz.

Lunes, 3 de Febrero de 2025, 8:31

Redacción EL ARGENTINO

El 1 y 2 de febrero, personal de la Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización de Entre Ríos, bajo la coordinación de Marcelo Sapetti, rescató a una cachorra de puma (Puma concolor) que se encontraba en manos de particulares en la ciudad de La Paz.

 

El animal, una hembra de aproximadamente 7 kilos y unos 15 días de vida, fue entregado de forma voluntaria a las autoridades provinciales, quienes de inmediato la trasladaron al refugio “Parque Pericos” en Colonia Caseros, en el departamento Uruguay.

 

A su llegada, los profesionales del refugio realizaron una evaluación inicial del felino, identificando varias lesiones de vieja data en su cuerpo, como un golpe en las costillas derechas, daños en una de sus orejas y fosas nasales, que podrían haber sido causados por parásitos externos.

 

Estas secuelas no representan un riesgo inmediato para su vida, pero la cachorra seguirá siendo monitorizada por el equipo veterinario para determinar el mejor tratamiento y evaluar su reintroducción en el medio natural, una tarea que podría verse complicada debido a las heridas.

 

Marcelo Vásquez, responsable de “Parque Pericos”, destacó la importancia de cuidar y proteger a los pumas, que habitan de manera natural en la provincia de Entre Ríos. “Es fundamental que, si alguien avista a un puma en el campo o en el monte, evite el contacto y lo deje seguir su camino. Aunque su comportamiento puede ser impredecible, un puma rara vez atacará si no se siente amenazado”, explicó.

 

Además, Vásquez hizo un llamado a la conciencia sobre la importancia de no intervenir en la vida de los cachorros de puma encontrados en la naturaleza. “La madre siempre regresa por sus crías. Nunca debemos tocarlos ni sacarlos del lugar, ya que es casi nula la posibilidad de que la madre los haya abandonado”, agregó.

 

Desde “Parque Pericos” se remarcó que los animales silvestres no deben ser considerados mascotas, y que el puma, siendo un depredador al tope de la cadena alimenticia, mantiene su instinto salvaje en todo momento. Era Verde/ElOnce

Temas:

Entre Ríos La Paz Puma Uruguay Provincia
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso