Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

La Justicia frenó el desmantelamiento del INTI: la medida fue celebrada por ATE Entre Ríos

El gremio estatal valoró la medida cautelar que bloquea por seis meses los efectos del decreto presidencial. Habrá nuevas acciones en la provincia.

Viernes, 1 de Agosto de 2025, 7:50

Redacción EL ARGENTINO

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Entre Ríos celebró la resolución judicial que suspendió por seis meses la aplicación del Decreto 462/2025, que proponía una reestructuración del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y otras dependencias del Estado nacional.

 

La medida cautelar fue dictada por la jueza Martina Isabel Forns, tras la presentación realizada por la conducción nacional del gremio, que consideró inconstitucional el intento de desmantelamiento del organismo.

 

El secretario general de ATE Entre Ríos, Oscar Muntes, destacó que se trata de “una bocanada de oxígeno” para los trabajadores y trabajadoras del INTI y un antecedente valioso para continuar la resistencia sindical tanto en las calles como en los tribunales. “Este es el camino: organizados, movilizados y defendiendo nuestros derechos también desde lo judicial”, señaló.

 

La cautelar impide al Gobierno nacional avanzar con despidos o intervenciones dentro del INTI, cuya continuidad operativa y técnica se considera clave para el entramado productivo nacional. Muntes subrayó además que la resolución marca un precedente favorable frente a otros procesos en curso, como las presentaciones contra los recortes en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), en articulación con la Asociación del Personal del organismo (Apinta).

 

 

En paralelo, ATE Entre Ríos anticipó que iniciará acciones similares frente a intentos de limitar la actividad sindical en la provincia. Muntes mencionó dos casos concretos: el Consejo General de Educación (CGE), donde se restringió la realización de asambleas en horario laboral, y la Municipalidad de Concordia, que aprobó el Decreto N.º 679/25 con disposiciones que regulan y restringen la tarea gremial de delegados y dirigentes sindicales del ámbito estatal.

 

En ambos casos, desde ATE y AGMER —el gremio docente— denunciaron una vulneración directa al derecho constitucional de organización sindical y anticiparon que acudirán a la Justicia para revertir esas disposiciones.

 

Por su parte, la secretaria adjunta de ATE Nacional, Mercedes Cabezas, remarcó que la decisión judicial en torno al INTI representa una señal esperanzadora. “La organización colectiva sigue siendo nuestra herramienta más poderosa. A pesar de la persecución y el hostigamiento del Gobierno, esta medida demuestra que la lucha vale la pena”, afirmó.

 

La cautelar fue interpretada por el sindicalismo estatal como un freno institucional a los intentos de ajuste estructural impulsados por el Ejecutivo nacional. Mientras tanto, los gremios redoblan su apuesta por la movilización, el amparo judicial y la articulación federal para sostener los organismos públicos y los puestos de trabajo.

Temas:

ATE Entre Ríos Tribunales Trabajadores Justicia Gremios INTI INTA
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso