Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
ECONOMÍA

El consumo de electricidad en las industrias entrerrianas cayó 7,9%

El dato surge de un informe difundido por la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER). La disminución de la demanda eléctrica refleja una baja en la actividad económica.

Jueves, 13 de Febrero de 2025, 17:14

Redacción EL ARGENTINO

La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) realizó un informe de coyuntura que da cuenta en términos generales que durante la primera mitad del año las actividades productivas de la provincia registran caídas en sus niveles de actividad.

 

El estudio pone el foco en el consumo de electricidad en las industrias, en la actividad metalmecánica, en la faena de animales y la molienda de granos, entre otras.

 

Existen varios factores que muestran cómo se comporta la actividad económica, pero uno de los indicadores más claros y precisos es la demanda de electricidad.

 

Si las empresas aumentan su consumo de electricidad, se entiende que están produciendo más y, por lo tanto, que la actividad económica está en crecimiento.

Por otro lado, si disminuye el consumo eléctrico en el sector privado, se puede asumir que la productividad está disminuyendo.

 

Según el estudio difundido por la UIER, la demanda de energía eléctrica por parte de la actividad industrial o grandes comercios se contrajo -1,9% en el acumulado de los primeros seis meses del año. En tanto, en el último mes registrado, junio 2024, el consumo de energía fue -7,9% menor que el mismo mes del año anterior.

 

El informe elaborado por la UIER también refleja que la caída de se extiende a otros rubros de la actividad económica.

La faena de animales (avícola, porcina y bovina) acumuló una caída del nivel de actividad de diversa índole, especialmente la bovina que es el rubro de mayor caída acumulada (-18%). Así, refleja una caída en los primeros meses y un estancamiento posterior.

 

Por otro lado, la molienda de granos (trigo, soja y arroz) muestra mayor estabilidad, aunque primando las caídas del nivel de molienda. La molienda de soja acumuló un pequeño aumento, en torno al 1%; mientras que la molienda de trigo y de arroz registran contracciones de mayor magnitud, en torno a 2-7% y -11,7% respectivamente.

 

En tanto, la actividad metalmecánica comenzó el año con una caída del 14% para, posteriormente, mantenerse en dicho nivel en los meses posteriores y llegar a junio con caída del 8,9% interanual. (Fuente: APFDigital)

Temas:

Argentina Consumo Empresas Entre Ríos electricidad Provincia
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso