Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Docentes denuncian que otra vez hubo “errores de liquidación” y no cobraron la totalidad del salario

El planteo fue expuesto por la Seccional Uruguay de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), quien exigió al Gobierno provincial “el pago urgente de la totalidad de los haberes”.

Lunes, 7 de Abril de 2025, 14:53

Redacción EL ARGENTINO

Agmer Seccional Uruguay emitió el reclamo este lunes al conocerse de que muchos recibos no incluían la retroactividad a febrero del Código 25 ni el aumento del Fopid y la Conectividad, entre otros faltantes.

 

“¡No al cobro fraccionado del salario docente!”, lanzaron desde Agmer Uruguay y afirmaron que “las y los docentes pagamos con nuestro sueldo impuestos, servicios, alquileres y comida”.

 

Desde el gremio docente, explicaron que desde el mes anterior se llegó al acuerdo salarial, que preveía cuánto sería el importe a recibir comenzando el mes de abril.

 

Según el sindicato, a los bajos salario hay que sumarle que “nuevamente hubo errores de liquidación”, es decir, “notorias irregularidades detectadas en los haberes de marzo”, por lo que desde el sindicato exigieron al gobierno provincial que “brinde una solución de forma inmediata pagando YA los sueldos adeudados”.

 

“Apenas conocidos los recibos del último mes, un importante número de compañeras y compañeros encontraron que los mismos no incluían la retroactividad a febrero del Código 25 ni el aumento del Fopid y la Conectividad, situación que generó mucho malestar entre la docencia entrerriana”, señalaron en un comunicado emitido en las redes sociales del Agmer, y agregaron: "incluso, hay casos en los que ni siquiera se percibió la suma remunerativa y bonificable acordada en el ámbito paritario, lo cual afecta en particular a quienes trabajan en la Uader”.

 

“A los ‘errores de liquidación’ se suma que en el mes de marzo hay innumerables cantidades de trámites asociados en su mayoría a las horas cátedra de PLANTA TEMPORARIA (ajena la situación al docente) y a las nuevas suplencias en primaria luego del 1er concurso del año, por lo que la sucesión de trámites no alcanzan a ser validados antes que cierre la captura de datos del mes, quedando muchísimas compañeras/os sin sueldo este mes de marzo”.

 

Desde el sindicato, además, se reiteró en numerosas oportunidades que es una obligación del gobierno abonar los salarios en tiempo y forma, ya que cualquier error o dilación perjudica directamente las condiciones de vida de los trabajadores de la educación y sus familias.

 

Por último, desde el comunicado, la seccional de Agmer Uruguay demandó una respuesta urgente a la patronal, indicando que sus funcionarios deben intervenir no sólo para subsanar lo ocurrido, sino también para "garantizar que esta situación no vuelva a repetirse en un futuro”.

“Como hemos reiterado en numerosas oportunidades, es una obligación del gobierno abonar los salarios en tiempo y forma, dado que cualquier error o dilación perjudica directamente las condiciones de vida de las y los trabajadores de la educación y sus familias”.

 

“Demandamos una respuesta urgente a la patronal, cuyos funcionarios deben tomar cartas en el asunto no sólo para subsanar lo ocurrido, sino también para garantizar que esta situación no vuelva a repetirse en un futuro”, advirtieron.

 

(Fuente: con información de APF y redes sociales AGMER).

Temas:

Docentes Irregularidades Salarios Entre Ríos Agmer
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso