Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Datos definitivos del Censo 2010: en Entre Ríos habitan 1.235.994 personas

El resultado definitivo del censo realizado en octubre del año pasado, arrojó como resultado que en Entre Ríos habitan 1.235.994 personas, concentradas principalmente en los cuatro departamentos más importantes, Paraná, Concordia, Gualeguaychú y Concepción del Uruguay, según la información que ofreció el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Jueves, 1 de Septiembre de 2011, 22:05

Por 4

 Mientras, a nivel nacional la población asciende a 40.117.096, según los datos definitivos del censo realizado el 27 de octubre de 2010 y también la información dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) indica que son más mujeres que hombres. En ese sentido, de acuerdo con el informe ampliado de la encuesta nacional realizada en octubre de 2010, en el país hay 100 mujeres por cada 94,8 varones. La información provisoria que se había dado a conocer en diciembre había estimado en 40.091.359 los habitantes del país. Además, en todo el país hay un total de 13.835.751 viviendas.

Del total provincial, 339.930 personas viven en el Departamento Paraná, que registró un crecimiento del 6,4 por ciento con respecto al censo realizado en 2001, cuando se registraron 319.614 habitantes.

En el departamento Concordia, en tanto, la variación intercensal fue del 8,1 por ciento, ya que la población pasó de 157.291 a 170.033 personas entre 2001 y 2010.

Un movimiento similar se registró en Gualeguaychú: en este departamento la población se incrementó un 8 por ciento: sus habitantes pasaron de 101.350 a 109.461 entre ambos relevamientos, según informó APF.

En Uruguay se verificó una variación intercensal del 7,1 por ciento, dado que los residentes en este departamento crecieron de 94.070 a 100.728.

Un dato que se confirmó del relevamiento provisorio es que Colón fue el departamento con mayor crecimiento poblacional. Creció un 17,9 por ciento entre 2001 y 2010, pasando de 52.718 habitantes a 62.160. Federación ocupó el segundo lugar, con una suba de habitantes del 14,2 por ciento: de 60.204 a 68.736.

En el extremo contrario se ubicó Tala: allí se verificó un descenso de población del 0,9 por ciento, ya que sus habitantes se redujeron entre ambas mediciones de 25.892 a 25.665.

Otro de los datos publicados por el INDEC es la densidad poblacional, que mide la cantidad de habitantes por kilómetro cuadrado. El promedio provincial es de 15,7, mientras que los dos departamentos con mayor índice fueron Paraná (68,3 hab./km2) y Concordia (52,2 hab./km2). En el otro extremo está Islas, con 2,7 hab./km2 y Feliciano, con 4,8 hab./km2.

Por su parte, la directora del INDEC, Ana María Edwin, y el director técnico, Norberto Itzkovich, fueron los encargadoS de informar esta tarde en una conferencia de prensa los resultados. “Este ha sido un censo inclusivo e integrador. Uno de los mejores que hicimos con la población”, dijo Edwin.

La funcionaria comentó además que en la tarde de ayer acercaron a la presidente Cristina Fernández Kirchner el resultado, quien lo “ha visto con profundo interés”, según consignó Infobae.

A diez meses del censo, el INDEC reveló también que los hogares son 12.171.675 y hay 13.835.751 viviendas. Por otra parte, Edwin reveló: “Las mujeres somos más”. Esto se debe a que la totalidad de las personas de sexo femenino en la Argentina suman 20.593.330, mientras que los hombres contabilizan 19.525.766.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso