Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

AGMER confirmó que se sumará al paro y movilización convocado por CTERA

El gremio docente convocó a la movilización y el paro de las centrales sindicales, por los jubilados y la educación pública. La medida de fuerza será el próximo jueves.

Viernes, 4 de Abril de 2025, 14:56

Redacción EL ARGENTINO

La CTERA convocó a un Paro Nacional Docente el jueves 10 de abril y a una movilización en todo el país el miércoles 9, “en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de nuestros jubilados y jubiladas”.

 

Desde la Comisión Directiva Central de AGMER, “en consonancia con nuestra pertenencia a la Confederación convocamos a las acciones resueltas en unidad en cada punto de la provincia en defensa de la escuela pública y nuestro sistema previsional”.

 

Estas medidas “son la continuidad del plan de lucha aprobado en el congreso de CTERA en febrero de este año, encuentro en donde dimos cuenta de las gravosas consecuencias de las políticas de Milei y los gobiernos provinciales que lo apoyan, no solo para la docencia sino para el conjunto del pueblo argentino”.

 

Exigencias y posturas del gremio

Entre los puntos, se destacan: “Urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente. Piso Salarial acorde al contexto actual para que ningún docente del país esté por debajo de la línea de la pobreza.

 

Urgente aumento del financiamiento educativo y el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Educativo. Restitución y actualización del FONID.

Solidaridad con AMP, Adosac y Atech, le exigimos a los gobiernos provinciales que cesen en su conducta anti sindical y su práctica desleal.

Exigimos mayor Presupuesto Educativo Nacional para garantizar Escuelas en condiciones dignas para enseñar y aprender en todo el país. En Defensa del Sistema Previsional Público, Solidario y de Reparto y en defensa de la Jubilación Docente Nacional.

 

Cese del ajuste y recortes en educación que afectan a estudiantes y docentes. Aumento de partidas para refuerzo nutricional de almuerzo y copa de leche. No al FMI.

Basta de despidos. No a la Criminalización de la Protesta Social y rechazo a los dichos de Milei, defensa irrestricta de la soberanía sobre nuestras Islas Malvinas”.

 

“El ajuste en educación y en el sistema previsional golpea a miles de estudiantes, trabajadores y jubilados/as, afectando el derecho fundamental a una educación pública de calidad y una jubilación digna. Ante esta grave situación, llamamos a la unidad y a la movilización de toda la comunidad educativa para frenar la continuidad del brutal ajuste del gobierno nacional”, expresaron.

 

¿Se descontará el día?

Respecto a los posibles descuentos por los días de paro, el secretario gremial de Agmer, Guillermo Zampedri señaló: “No sabemos qué decisión tomará el gobierno provincial. Nosotros seguimos ratificando con firmeza que la Constitución establece que el ejercicio pleno del derecho a huelga incluye el cobro del salario. Sin embargo, somos conscientes de que el Ejecutivo aplica otra lógica, que consideramos antiobrera”.

Temas:

Paro Presupuesto Educativo Gobierno Provincial Docentes
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso