Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Troncoso defendió la incorporación de Bisogni a la CAFESG

El ministro aseguró que no se amplían estructuras estatales sino que se busca fortalecer la gestión con consensos.

Martes, 15 de Abril de 2025, 9:29

Redacción EL ARGENTINO

Troncoso defendió la incorporación de Bisogni a la CAFESG. El ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso, confirmó la incorporación de Marcelo Bisogni al directorio de la Comisión Administradora de Fondos Excedentes de Salto Grande (CAFESG), y destacó que la decisión se inscribe en la estrategia del gobierno de sumar dirigentes con vocación de gestión y compromiso con la actual etapa política de la provincia.

 

En declaraciones radiales, Troncoso afirmó que la incorporación de Bisogni —referente de Concepción del Uruguay y exintendente— forma parte de una línea política que busca integrar “a referentes de diversos sectores, incluidos dirigentes del peronismo no kirchnerista y del vecinalismo, siempre que compartan la premisa de no volver al pasado”.

 

El ministro enfatizó que esta decisión no implica un aumento en el aparato estatal ni la creación de nuevas estructuras. “No es un reparto de cargos. Es una muestra del crecimiento democrático al que debemos apostar para fortalecer las instituciones y alcanzar consensos que trasciendan lo sectorial”, sostuvo.

 

 

Además de Bisogni, Troncoso mencionó otras incorporaciones de figuras con trayectoria en la provincia, como el exintendente de Concordia Alfredo Francolini y el dirigente Eduardo Asueta. A su entender, estos movimientos responden al desarrollo de vínculos de confianza que, dijo, “permiten fortalecer la gestión”.

 

La CAFESG es un organismo técnico y político clave para el manejo de recursos excedentes provenientes de la represa de Salto Grande, y su composición ha sido históricamente motivo de debate. La llegada de Bisogni se interpreta como un gesto de apertura hacia otros sectores del peronismo no alineados con el kirchnerismo, en línea con la idea de un gobierno que busca ampliar su base sin comprometer su estructura.

 

Troncoso insistió en que la convocatoria a dirigentes de otros espacios no responde a lógicas partidarias tradicionales. “Lo que se está haciendo es abrir el juego a quienes tengan experiencia, conocimiento del territorio y voluntad de aportar a un proyecto que mira hacia adelante”, explicó.

 

La incorporación de Marcelo Bisogni aún no fue oficializada mediante decreto, pero desde el entorno del gobierno dan por hecho que su ingreso se concretará en los próximos días, como parte de una etapa de reorganización interna con vistas a fortalecer el vínculo con distintos sectores de la comunidad entrerriana.

Temas:

Cafesg Uruguay Concordia Entre Ríos Escuela Gestión Gobierno Peronismo Salto Grande
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso