Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Legisladores justicialistas manifestaron su preocupación por el futuro de Uader

A través de un comunicado, senadores justicialistas de Entre Ríos expresaron su profunda preocupación por el rumbo de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) y resaltaron que debe seguir siendo un espacio de inclusión, pensamiento crítico, libertad académica y compromiso.

Martes, 5 de Agosto de 2025, 19:09

Redacción EL ARGENTINO

“No podemos permitir que se convierta en una herramienta de colonización ideológica bajo la excusa de desmantelar el Estado y desfinanciar la educación pública”, señalaron a través de un comunicado que lleva las firmas del presidente del bloque, Martín Oliva, la senadora Claudia Silva y los senadores Juan Diego Conti y Víctor Sanzberro.

 

Repudian el acuerdo entre Uader y LLA

“Días atrás, el rector de la Uader firmó un convenio con el partido político La Libertad Avanza para la creación de una cátedra abierta vinculada al pensamiento liberal. Y aquí no se trata de discutir una corriente ideológica: lo que está en juego es mucho más importante. Se trata de defender el carácter público, plural y democrático de nuestra universidad”, expresaron.

En ese mismo acto, el presidente del Comité Ejecutivo de LLA en Entre Ríos, Andrés Laumann, afirmó: “venimos a romper lo que está hecho, el Estado y demás”.

 

“Queremos ser categóricos: la Uader es el Estado. Es inadmisible que, en el ámbito de una universidad pública, se utilicen sus instalaciones para expresar posiciones que buscan desmantelarlo”, destacaron.

Señalaron además que “resulta llamativo que quienes impulsan esta iniciativa sean los mismos que desde el gobierno nacional niegan financiamiento a las universidades públicas".

 

"En nuestra provincia, por ejemplo, propusimos un proyecto para subsidiar la tarifa eléctrica de la UNER y la UTN, porque la política de ajuste las llevó incluso a dificultades para pagar la luz”.

No podemos olvidar las palabras del propio presidente Javier Milei, quien afirmó que “la universidad pública no le sirve a nadie más que a los hijos de la clase alta”.

 

“Estas declaraciones, sumadas a las expresiones de sus referentes locales, revelan un proyecto político que busca desfinanciar, condicionar y desnaturalizar nuestras instituciones educativas”, manifestaron los senadores.

“Desde nuestro bloque reafirmamos que la Uader debe seguir siendo un espacio de inclusión, pensamiento crítico, libertad académica y compromiso con el desarrollo de nuestra provincia. No vamos a permitir que se convierta en una herramienta de colonización ideológica bajo la excusa de desmantelar el Estado y desfinanciar la educación pública”, añadieron.

 

Por último, convocaron a la dirigencia entrerriana a “defender la autonomía de la Uader y rechazar cualquier intento de condicionar su rumbo. Porque una universidad sin recursos, sin “pluralidad y sin compromiso social, no es universidad: es apenas un sello vacío”. (APFDigital)

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso