Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Frigerio: “Imprimir boletas era una locura de 5.000 millones al año”

El gobernador anunció la eliminación definitiva del papel en boletas y anticipó una digitalización total en la administración pública.

Lunes, 4 de Agosto de 2025, 9:04
Rogelio Frigerio, gobernador entrerriano
Rogelio Frigerio, gobernador entrerriano

Redacción EL ARGENTINO

Frigerio: “Imprimir boletas era una locura de 5.000 millones al año”. La provincia de Entre Ríos dejará de imprimir y distribuir boletas en papel, una medida que permitirá un ahorro estimado en 5.000 millones de pesos anuales. Así lo anunció el gobernador Rogelio Frigerio, quien remarcó que esta decisión forma parte del plan de modernización del Estado y busca llevar a la administración pública hacia un modelo de “papel cero”.

 

“Imprimir y repartir boletas nos costaba 5.000 millones al año. Una locura”, sostuvo el mandatario en sus redes sociales, al tiempo que aseguró que esos recursos podrán destinarse a áreas sensibles como salud, educación, seguridad e infraestructura. La medida comenzó a regir este mes y alcanza a la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER), que desde agosto emite exclusivamente boletas digitales.

 

“Desde hoy eso se termina. Vamos hacia el papel cero en la administración pública”, enfatizó Frigerio. Según explicó, se trata de un “cambio de hábito necesario para el siglo XXI” y de una decisión que apunta a generar eficiencia, transparencia y sustentabilidad en la gestión estatal.

 

 

El anuncio se enmarca en una serie de reformas que el Ejecutivo provincial viene impulsando bajo el paraguas del plan de digitalización del Estado. Entre los objetivos estratégicos del programa se destacan la reducción del impacto ambiental, el uso más racional de los recursos y la mejora de la calidad de los servicios ofrecidos a los ciudadanos.

 

Desde el gobierno provincial señalaron que el reemplazo del papel por formatos digitales no solo implicará un ahorro millonario sino que también permitirá acelerar los procesos administrativos, reducir costos logísticos y facilitar el acceso a la información para todos los entrerrianos.

 

La eliminación de las boletas impresas había sido anticipada en junio como parte de una primera etapa del rediseño de la administración pública. En ese momento, voceros del Ejecutivo adelantaron que se avanzaría con la migración total de las comunicaciones oficiales, notificaciones, formularios y trámites a formatos digitales en el transcurso del segundo semestre.

 

 

Frigerio destacó que este paso también representa un gesto simbólico de “un Estado más inteligente, más moderno y menos burocrático”. En esa línea, convocó a las distintas áreas del gobierno a acelerar los procesos de digitalización interna y a reducir progresivamente el uso de papel en toda la estructura administrativa.

 

La medida fue bien recibida en ámbitos empresariales y tecnológicos, donde se valoró la decisión como un avance necesario. Sin embargo, desde algunos sectores gremiales plantearon reparos en relación a la accesibilidad digital de los adultos mayores y personas sin conectividad, lo que obliga a garantizar mecanismos alternativos que aseguren la inclusión.

Temas:

Javier Milei Jubilados Milei Entre Ríos Frigerio Salud Ledesma
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso