
El Presidente vetó el aumento a jubilados y la emergencia en discapacidad, y se espera una tensa sesión especial en Diputados.

Redacción EL ARGENTINO
El presidente Javier Milei vetó este sábado dos leyes aprobadas por el Congreso: una que establecía un aumento de haberes jubilatorios y otra que declaraba la emergencia en materia de discapacidad. Ambas normas habían sido sancionadas con amplio respaldo legislativo, pero fueron frenadas por decreto presidencial, lo que generó un fuerte rechazo de la oposición y sectores sociales.
El diputado nacional entrerriano Tomás Ledesma, del bloque Unión por la Patria, fue uno de los primeros en reaccionar. “La basura que tenemos de presidente va a vetar el aumento de jubilaciones y la emergencia de discapacidad el lunes. Nosotros vamos a volver a plantarnos en el Congreso para frenarlo”, afirmó. El legislador también advirtió: “Necesitamos que los que han arrugado antes esta vez no se caguen ni se vendan”.
La Cámara de Diputados convocará una sesión especial para debatir el veto. Para rechazarlo se requiere una mayoría calificada, algo difícil de alcanzar en la actual correlación de fuerzas. No obstante, la oposición busca presionar públicamente a quienes votaron a favor de las leyes para que mantengan su postura.
Desde el oficialismo justifican la decisión en razones fiscales. Argumentan que las leyes son “inviables” y que comprometerían el equilibrio presupuestario. El Gobierno sostiene que no hay margen para aumentos en jubilaciones ni para ampliar partidas destinadas a prestaciones por discapacidad.
En contraste, organizaciones de jubilados, entidades de discapacidad y sindicatos denuncian que el veto afecta derechos básicos. La ley vetada preveía una actualización automática de haberes según la inflación, y la creación de un fondo específico para garantizar terapias, tratamientos y asistencia técnica para personas con discapacidad.
El antecedente del 11 de septiembre de 2024 pesa en el debate. En esa oportunidad, varios legisladores que habían votado a favor de una suba para jubilaciones luego apoyaron el veto presidencial. Por eso Ledesma instó a sus colegas a no repetir ese retroceso.
El nuevo conflicto en el Congreso pone otra vez en evidencia la tensión entre el Ejecutivo y el Parlamento, y deja en suspenso el destino de medidas consideradas prioritarias por amplios sectores de la sociedad. En las próximas horas, la Cámara Baja será escenario de una pulseada que va más allá de los números: se juega el respaldo político a las políticas de ajuste y el límite institucional al uso del veto presidencial.
Comentarios
