Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Dirigentes del agro, en alerta por el anuncio de Milei sobre retenciones

Legisladores de la oposición dialoguista cuestionaron al presidente por presionar al sector

Martes, 15 de Abril de 2025, 8:30

Redacción EL ARGENTINO

Dirigentes agropecuarios y legisladores de la oposición dialoguista expresaron su rechazo al anuncio del presidente Javier Milei sobre la suba de retenciones al campo a partir de junio.

 

En el marco del levantamiento del cepo cambiario y la llegada de un nuevo préstamo del FMI, el mandatario recomendó a los productores agropecuarios que “si tienen que liquidar, lo hagan ahora”, lo que fue interpretado como una presión directa al sector.

 

La soja volvería a pagar un 33% de derechos de exportación, medida que generó fuerte malestar en sectores productivos y en el Congreso. El diputado cordobés Carlos Gutiérrez (Encuentro Federal) afirmó en X que “si el Gobierno quiere que ingresen dólares, no debe presionar al Agro, sino establecer reglas claras y sostenibles”. Además, recordó un proyecto de ley para evitar subas imprevistas a mitad de año.

 

 

Por su parte, Facundo Manes (Democracia para Siempre) compartió el audio de Milei y expresó: “Las retenciones también son el cepo. Basta de aprietes a los productores”.

 

Desde la Coalición Cívica, Juan Manuel López también cruzó al presidente: “Deje en paz al campo, no lo presione para que liquide”. Recordó que se discuten proyectos para que la baja de retenciones anunciada en enero sea permanente y con cronograma por ley.

 

El revuelo se da en un contexto de extrema sensibilidad para el campo, que esperaba señales de estabilidad y previsibilidad, en lugar de cambios repentinos. La reimplantación de retenciones impactaría directamente en la rentabilidad de los productores y podría tensar aún más la relación entre el Gobierno y el sector agropecuario, clave para la generación de divisas.

 

Las entidades del agro aún no se pronunciaron oficialmente, pero en off advierten que el “doble discurso” de Milei podría motivar protestas o medidas de fuerza. Mientras tanto, en redes sociales crece el malestar de productores que sienten que se los utiliza como variable de ajuste en una economía que busca dólares con urgencia.

Temas:

Campo Agro Cepo Congreso Retenciones FMI Facundo Manes Salud Mental
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso