
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizó un operativo en Entre Ríos que derivó en la destrucción de 324 plantas cítricas ilegales, al detectar que se comercializaban sin la documentación sanitaria obligatoria.

Redacción EL ARGENTINO
El operativo se llevó a cabo en distintos puestos de venta a lo largo de la Autovía Nacional N°14, con la colaboración de Gendarmería Nacional. Se constató que los comercializadores no estaban inscriptos en el Registro Nacional Fitosanitario de Operadores de Material de Propagación Vegetal (Renfo), requisito fundamental para garantizar la trazabilidad y sanidad de las plantas.
El peligro del HLB y la falta de controles
El HLB es una enfermedad letal para los cítricos, causada por una bacteria transmitida por el psílido asiático (Diaphorina citri). Una vez que una planta se infecta, no existe cura, lo que obliga a su erradicación para evitar la propagación. Países como Brasil y Estados Unidos han sufrido grandes pérdidas debido a esta plaga, y Argentina implementa controles estrictos para evitar su avance.
El Senasa notificó a los vendedores sobre la gravedad del incumplimiento de las resoluciones 930/2009 y 1678/2019, que regulan la comercialización de material de propagación vegetal. A pesar de las advertencias, la falta de trazabilidad en las ventas ilegales de cítricos sigue representando un grave riesgo para la producción frutícola del país.
Medidas de prevención y denuncias
Las autoridades insisten en la importancia de que productores y comercializadores cumplan con las normativas vigentes. La inscripción en el Renfo, la emisión del Documento de Tránsito Vegetal Electrónico (DTV-e) y la venta de plantas certificadas son fundamentales para evitar la diseminación del HLB.
El Senasa también recuerda que cualquier sospecha de la enfermedad debe ser denunciada al Programa Nacional de Prevención del HLB, a través del correo alertahlb@senasa.gob.ar. Síntomas como hojas con amarillamiento irregular, frutos deformes y sabor amargo deben ser reportados de inmediato.
Este operativo refuerza el compromiso del Senasa en la lucha contra el HLB, protegiendo la producción citrícola argentina y promoviendo el cumplimiento de las normativas sanitarias en todo el país.
Comentarios
