Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
QUEDÓ EN LIBERTAD CON MEDIDAS RESTRICTIVAS LUEGO DE UN AÑO CON PREVENTIVA

Caso Reverdito: Condenaron a prisión efectiva al condenado por la muerte del larroquense

Este viernes se escuchó el veredicto del juez Mauricio Derudi respecto a la pena que debe cumplir Conrado González por haber sido hallado culpable de su muerte en el juicio por jurados. Se le impuso tres años de prisión efectiva, pero estaría cerca de recibir la libertad condicional por haber ya cumplido los dos tercios de la pena durante todo este tiempo.

Viernes, 13 de Diciembre de 2024, 13:31

Redacción EL ARGENTINO

Hace 15 días atrás, Conrado González había sido hallado penalmente responsable de la muerte de Alexander Reverdito, pero se modificó la figura penal a homicidio preterintencional, que tiene cuestiones jurídicas y doctrinarias bastante ambiguas y por ello los pedidos de pena son dispares.

La acusación inicial era por homicidio simple, que acarrea una pena de 8 hasta 25 años de prisión, pero tras la deliberación del jurado se llegó a otra conclusión. Si bien coincidieron en que era responsable de la muerte, la figura penal se modificó a homicidio preterintencional, que según se establece en el Código Penal tiene pena de reclusión de 3 a 6 años y de prisión de 1 a 3.

En la audiencia de cesura, la fiscal Natalia Bartolo requirió la pena de prisión máxima, es decir tres años efectivos. El homicidio preterintencional es un tipo de homicidio que se produce cuando una persona, con la intención de causar un daño menor, provoca la muerte de otra persona sin haber tenido la intención de matarla.

[{adj:84412 ]Con todo esto, lo que se esperaba para este viernes por la mañana era la decisión del magistrado que intervino en el juicio por jurados sobre cuál sería el monto de pena a aplicar. Finalmente, el juez Derudi se inclinó por lo solicitado por el Ministerio Público Fiscal y tras su lectura Conrado González recibió la libertad hasta que el fallo adquiera firmeza.

Pero la particularidad de este caso radica en que a pesar de la condena a prisión efectiva, González estaría en condiciones de solicitar en poco tiempo el beneficio de la libertad condicional, debido a que desde ocurrido el hecho en las primeras horas del 2023 y hasta la actualidad ha cumplido con medidas preventivas los dos tercios de la pena. 

González recibió seis meses de prisión preventiva apenas ocurrida la muerte de Alexander Reverdito y posteriormente se modificó a un arresto domiciliario durante casi un año y medio, por lo cual cumplió durante dos años con una privación de la libertad que se computa a la pena impuesta. Es decir, con medidas preventivas pagó dos tercios de la condena y en pocos días estaría en condiciones de requerir la libertad condicional sin haber pisado una unidad penal.

Este caso da inicio la noche de Año Nuevo del 2023, cuando Alexander Reverdito salió con sus amigos al boliche y a su regreso todo se complicó. Cuando regresaba en bicicleta, este joven de 20 años se cruzó en su camino a Conrado González que caminaba junto a su novia en sentido contrario por calle Islas Malvinas, en Larroque. Casi sin mediar palabras, González lo golpeó de una trompada que lo hizo caer a Reverdito de su bicicleta, y una vez en el piso continuó golpeándolo. El joven no murió en el acto. Se levantó ayudado por unas testigos del hecho. Se fue a su casa y se acostó, pero al poco tiempo comenzó a sentirse muy mal y en pocas horas terminó internado en la terapia intensiva del Hospital Centenario de Gualeguaychú. Finalmente falleció el 2 de enero y según lo que confirmó la autopsia realizada en Concordia – en plena feria judicial- el motivo de la muerte se debió a un derrame cerebral producto de la golpiza.

 

 

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso