Se trata del ex presidente de la Sociedad Rural de Diamante, Leonardo Airaldi, que está acusado de resguardar casi 30 kilos de cocaína.
Redacción EL ARGENTINO
El fiscal federal a cargo del Área de Investigación y Litigio de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Santa Fe, Walter Alberto Rodríguez, formuló el requerimiento de elevación a juicio por tráfico de estupefacientes contra el productor agropecuario y expresidente de la Sociedad Rural de la ciudad de Diamante, Leonardo Airaldi, al concluir una investigación que lo vincula con el almacenamiento de casi 30 kilos de cocaína en una vivienda de la localidad costera de Puerto Gaboto, en el departamento San Jerónimo de la provincia de Santa Fe.
Por el caso, permanece prófugo un empleado rural, Diego Roberto Torres, señalado como el encargado de custodiar la droga y trasladarla por el río Paraná desde un establecimiento ubicado en las islas.
La cocaína fue secuestrada el 10 de agosto de 2022 en el interior de la vivienda que alquilaba Torres en calle Solís al 600 de Puerto Gaboto, “bajo los designios de Airaldi, quien contaba con la estructura y logística adecuada para obtener un mecanismo eficiente dirigido a la exportación de la droga”, fundamentó el representante del Ministerio Público Fiscal.
Mujer amenazada, droga bajo la cama
La denuncia presentada por una mujer respecto de amenazas con arma de fuego que habría sufrido por parte Torres en ocasión de un conflicto por la disputa de una vivienda lindera a la suya en la calle General López al 600 de Puerto Gaboto, motivó la apertura de una investigación del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Santa Fe.
A raíz de esa presentación, la policía santafesina realizó inspecciones que permitieron confirmar que Torres se domiciliaba en calle Solís al 600 de la misma localidad, vivienda a la que acudía esporádicamente a retirar distintos insumos relacionados a su trabajo de puestero en la isla.
Luego, por orden de un juez provincial, el 10 de agosto de 2022 se concretó un allanamiento en la casa que habitaba Torres. Allí, debajo de una cama de dos plazas, se secuestraron 28 paquetes compactos de cocaína envueltos con cinta de embalar color azul, que en una de sus caras tenía una fotografía de un avión con la inscripción “Emirates”, y el sello “Qatar”.
Las pericias realizadas por la División Laboratorio Químico de la Policía Federal (PFA) confirmaron que se trataba de clorhidrato de cocaína, con un peso neto total de 29.491,81 kilogramos y un alto porcentaje de concentración, que se obtuvo a partir del análisis realizado sobre diez muestras tomadas de manera aleatoria.
De la información obtenida en las pericias telefónicas se hallaron chats entre Airaldi y el usuario agendado como “Sole Loza” (su secretaria personal), a través de lo cual se pudo acreditar que el vínculo entre Torres y Airaldi “excedió el desarrollo de actividades ganaderas en la isla, y tuvo por objeto comportamientos ilícitos vinculados al tráfico de material estupefaciente -junto con otros sujetos- que fueron evidenciados a partir de los diálogos recuperados en los teléfonos secuestrados”, explica la acusación. Uno